Yanina Gazzaniga: “es tiempo de abrazar, la gente tiene necesidad de ser escuchada”

En el programa conducido por María Fernanda Herrera, por Radio Chascomús, la secretaria de Desarrollo Social, Yanina Gazzaniga, conversó sobre la creciente demanda de ayuda social en el contexto actual.

Consultada principalmente por la convocatoria abierta para las jornadas Techo, la funcionaria hizo un recorrido por las principales políticas públicas implementadas por la Municipalidad de Chascomús.

En principio, a partir de la articulación con la reconocida ONG Techo que brinda asistencia a personas con serios problemas habitacionales, se construirán diez viviendas destinadas a familias previamente seleccionadas, en base a la evaluación de los equipos técnicos del área que se desempeñan en los distintos barrios de la ciudad.

Los interesados en sumarse al grupo de voluntarios deberán inscribirse a través del formulario correspondiente. Las jornadas de construcción se desarrollarán los días 29 y 30 de marzo. Las familias destinatarias serán parte de la construcción de las viviendas, y se compartirá almuerzo y merienda. Construir para otros es también una manera de fortalecer los lazos comunitarios.

Los mencionados equipos técnicos interdisciplinarios se desempeñan en unidades descentralizadas de atención, en CAPS y sociedades de fomento, garantizando la presencia territorial de la Municipalidad en los distintos barrios, donde se brinda acompañamiento a las familias en la crianza, o en contextos de violencias o de emergencia alimentaria.

Estas unidades descentralizadas se suman a la guardia integrada que atiende a través de la línea 2241 55-9397 por mensaje de texto, WhatsApp o llamadas, a personas que se encuentran en situación de violencia de género, violencia intrafamiliar, o de vulneración de derechos en contexto de emergencia. A través de éste canal de contacto directo ya se atendieron alrededor de 1500 casos.

La funcionaria indicó además que “se trata de llegar a todos con los recursos que hay” resaltando la creciente demanda de ayuda alimentaria (de 300 casos a 1400) en el contexto actual, de manera directa o a través del acompañamiento que la Municipalidad brinda a los comedores, cuya acción territorial se limitó a partir del retiro asistencial del Estado nacional.

A todo esto hay que sumarle las políticas de contención para niños, adolescentes y jóvenes como el programa Envión o el Centro Vespertino, que ofrecen talleres y actividades culturales y ya se preparan para ser parte del Carnaval Infantil.

Por último, destacó el trabajo que se realiza en la Residencia Municipal, donde se alojan alrededor de sesenta adultos mayores, contenidos con talleres y actividades varias. Aquí también la demanda es creciente a partir de las políticas económicas de empobrecimiento de los jubilados, llevadas adelante por el gobierno nacional.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás