Yañez amplió la denuncia, habló de “lesiones graves” y de que la violencia empezó en 2016

La ex primera dama Fabiola Yañez amplió este lunes su denuncia por agresiones físicas contra Alberto Fernández y habló de “lesiones graves”. Se presentó en el consulado argentino en Madrid y pidió ser querellante en el caso.

Yañez consideró que las lesiones que le provocó Fernández no fueron “leves”, como están consideradas hasta hoy en el expediente, sino “graves”, lo que incrementaría la expectativa de pena en su contra, de corroborarse el delito.

Las lesiones graves agravadas por violencia de género prevén una pena máxima de diez años de cárcel. En un escrito de casi 20 páginas, reiteró además que él la maltrataba psicológicamente desde antes de asumir la presidencia, allá por el año 2016.

Según detalló Yañez, quien solicitó ser querellante en la causa, los episodios de violencia se iniciaron en 2016 y avanzaron en varios planos, no solo el físico. El documento que lleva su firma certificada y de su abogada, Mariana Gallego, detalla acerca de las lesiones graves y abuso de autoridad que acusa. 

El escrito se presentó en el consulado de la Argentina en Madrid, y se envió de manera virtual al juez federal Julián Ercolini, y al fiscal Ramiro González.

La ex primera dama planteó que el comportamiento de Alberto Fernández “era una habitualidad”, lo que le generó “indudables secuelas de carácter psicológico”. En el escrito sostuvo además que el “menosprecio constante” y el “hostigamiento” se perpetuó durante los meses en los que ella permanece en Madrid.

Asimismo, detalló que el expresidente la abofeteaba a diario y denunció además episodios de “violencia verbal”.

Está previsto que este martes Yañez declare por primera vez en la causa. Hasta ahora no relató a los investigadores los hechos de violencia física. La declaración sería por la mañana, en el consulado argentino en Madrid, el mismo lugar en el que hoy se presentó. Se haría en el consulado, por un lado, para garantizar un entorno seguro donde ella no pueda estar siendo presionada y, por el otro, porque el cónsul daría fe de lo que ella diga.

La semana pasada, Yañez le informó al juez federal Julián Ercolini que había decidido impulsar la causa penal por violencia física contra su expareja. Fue un giro respecto de lo que ella había informado en junio pasado, la primera vez que el juez la contactó, cuando dijo que no quería instar la acción penal contra Fernández. En la audiencia con Ercolini de la semana pasada, Yañez dijo que el expresidente la estaba sometiendo a un “terrorismo psicológico” y un acoso y hostigamiento constante. (DIB)

Últimas noticias

¿Es legal jugar póker desde casa con amigos?

Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…

% días atrás

Este sábado se ofrecerá la obra teatral “La Enamorada” en los jardines del Museo Pampeano

Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…

% días atrás

Gran aporte solidario permite la adquisición de materiales esenciales para el Hospital Municipal de Chascomús

La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…

% días atrás

Treinta gremios denuncian que “la inflación es un dibujo” y piden cambiar la metodología del Indec

Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…

% días atrás

El Gobierno avanza con la privatización de 6.000 kilómetros de autopistas y rutas en todo el país

El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…

% días atrás

Javier Gastón recorrió la obra del nuevo CAPS del barrio San Cayetano próximo a inaugurarse

En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…

% días atrás