Vizzotti confirmó la llegada de más dosis del componente 2 de la Sputnik V

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó este martes que, para los próximos días, está previsto “al menos” un nuevo vuelo a Rusia para poder retirar más dosis del primer y segundo componente de la vacuna Sputnik V.

“Vamos a seguir recibiendo componente 2. Estamos a la espera de cuántas dosis de cada componente, y cuándo van a estar listas para que nuestra aerolínea de bandera pueda recogerlas”, dijo la ministra en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

En ese sentido, ratificó que “se completarán todos los esquemas de vacunación” contra el coronavirus, con las dos dosis correspondientes, y remarcó que “se ha superado lo previsto” y se está vacunando “a 7.600.000 personas por mes”.

“Vamos a seguir trayendo todas las dosis que se necesiten para completar todos los esquemas. La certeza es cuando nos informa el proveedor que están disponibles con el control de calidad y listas para retirar. La prioridad de Argentina es indiscutible. Cuando se fueron recibiendo las vacunas del componente 1 fue en manera escalonada por lo tanto las vamos a seguir recibiendo de esa forma”, amplió.

Y señaló que entonces “no hace falta que lleguen cinco millones de dosis juntas porque los intervalos son por cómo se fueron iniciando los esquemas de vacunación”.

Asimismo, volvió a aclarar este martes que las vacunas contra el coronavirus “aplicadas no pierden su efecto” e insistió en que el Gobierno nacional está “trabajando para que se cumplan los intervalos” entre la primera y la segunda dosis.

“Lo que pasa es que, a medida que pasa el tiempo bajan los anticuerpos, pero nunca se pensó en no dar una sola dosis. Se van a completar esquemas”, ratificó.

Además, hizo hincapié en que “cualquier esquema de vacunación se completa, nunca se reinicia” aunque hayan disminuido los anticuerpos porque “el organismo tiene memoria inmunológica y celular”.

La ministra sostuvo que quizás, más adelante, sea necesario “dar un refuerzo” de las vacunas contra el coronavirus en general. “Desde el día uno se dijo que no se sabe cuánto va a durar la inmunidad de las vacunas y siempre se evaluó la posibilidad de necesitar un refuerzo”, afirmó la funcionaria.

“Por ahí quienes trabajamos en vacunas hace mucho tiempo siempre lo tuvimos en cuenta y quienes recién están descubriendo como se hacen los ensayos clínicos o cómo se diseña una campaña de vacunación o cómo se planifican los siguientes pasos recién lo están descubriendo”, agregó la ministra. (DIB) MCH

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás