El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, pidió hoy que se investigue a los “sectores del Poder Judicial” que pudieron haber sido “permeables” a operaciones contra gremios tras el video que se conoció del exministro de Trabajo vidalista, Marcelo Villegas, en el que habla de un “esquema” para impulsar causas vinculadas a sindicatos.
“El video con declaraciones del ex Ministro de Trabajo de (María Eugenia) Vidal, Marcelo Villegas, demuestra una vez más la existencia de un accionar coordinado e ilegal entre el Ejecutivo y sectores del Poder Judicial en el gobierno de Cambiemos, para perseguir opositores políticos y gremiales”, sostuvo hoy Alak a través de su cuenta de Twitter.
El video que se conoció hoy data del año 2017 y fue hallado por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). En el mismo aparece Villegas junto al exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; al exsubsecretario de Justicia de PBA, de Adrián Grassi; al senador bonaerense Juan Pablo Allan y al intendente de La Plata, Julio Garro, junto a empresarios de la construcción. Allí, el entonces ministro de Trabajo dice: “Créeme que si yo pudiera tener (y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte), si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con algunos de los gremios, lo haría”.
Asimismo, el entonces ministro de María Eugenia Vidal habla de un “esquema” para impulsar causas judiciales contra sindicalistas. “Se impulsa con los testimonios de unas diez personas, que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos. Las presentaciones que ustedes nos hagan como instituciones, con eso se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal con todo el soporte de la Procuración General tiene que instar medidas para generar más volumen y el juez aprobar esas medidas”, detalla. Y agrega: “Hemos chequeado con la Procuración, Fiscalía y con el juez que eso va a funcionar”.
Alak dijo hoy que “acciones como estas están severamente penadas por la Ley, violan el principio republicano de la división de poderes y exigen una investigación penal seria e independiente”.
En esta línea, consideró que “los legisladores que integran la Comisión de Juicio Político deberían evaluar qué sectores del Poder Judicial fueron permeables a estas operaciones y actuar en consecuencia”.
Alak, quien además fue jefe comunal de La Plata, se refirió también a la participación de Garro en el encuentro y advirtió sobre la presencia de funcionarios que “ratifican la voluntad política de armar mesas judiciales ilegales para detener a opositores políticos o gremiales”.
También se hicieron eco del video la diputada nacional Victoria Tolosa Paz y la flamante titular del Instituto Cultural bonarense, Florencia Saintut, referentas del peronismo platense.
“Esta era la mesa judicial de María Eugenia Vidal para armar causas, perseguir a gremialistas y a opositores a su gobierno. El intendente Julio Garro tiene que dar explicaciones claras o renunciar inmediatamente”, indicó Saintut. (DIB) MT
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…