Vecinos de Costa Esmeralda, en alerta ante el anuncio de una megaedificación

Vecinos de Pinamar y el Partido de La Costa están en alerta por el anuncio de una megaedificación en Costa Esmeralda, un barrio ubicado en el límite entre ambos partidos. De prosperar el proyecto, se construirán un centenar de edificios en una zona de 106 hectáreas y ya preocupan las posibles consecuencias: “La deforestación, la desaparición de la fauna autóctona del lugar, movimientos de médanos, problemática con el acuífero, etcétera”. De esta manera, preparan una movilización para el próximo sábado 14 de mayo.

El problema comenzó a conocerse el 21 de abril. Ese día, “en una asamblea organizada por la desarrolladora del barrio, Eidico, se lanzó la construcción de más de 100 edificios en un pulmón de 106 hectáreas ubicado en la franja sur del barrio Costa Esmeralda”, según comentó a DIB Julia Uranga, vocera de los vecinos de la zona.

Continuó: “Esas hectáreas se subdividen en 100 macrolotes que pueden contemplar hasta un edificio y medio cada uno. Esto es sobre una franja que comienza sobre la línea de playa con 500 metros de frente y se extiende por unos tres kilómetros hasta la Ruta 11. Los edificios proyectados tienen una altura de 4 pisos sobre la línea de playa”.

“La preocupación de los vecinos -destacó Uranga- es lo que este desarrollo implica: la deforestación de toda la zona, la desaparición de la fauna autóctona del lugar, movimientos de médanos, problemática con el acuífero”.

Los vecinos de Costa Esmeralda se muestran muy activos en las redes sociales y hay muchas publicaciones en Instagram en las que expresan su problemática.

Amparo

En busca de suspender la edificación, “se presentó un amparo que actualmente se encuentra en el Juzgado Contencioso Administrativo de Dolores”.

Mientras se espera el dictamen de la Justicia, una gran parte de los vecinos nos estamos movilizando, realizando distintas acciones para tratar de frenar esta terrible deforestación”, afirmó Julia Uranga.

Y agregó: “Se está organizando una marcha para el 14/05 en Costa Esmeralda repudiando la construcción de los más de 100 edificios, teniendo en cuenta el impacto ambiental que genera dicha deforestación y movimientos de médanos, más que nada en la flora y en la fauna que habita en ese pulmón”.

Se teme que al lugar, con la edificación, se sumen “unas 20 o 30 mil personas más, y sin servicios básicos podrían colapsar, por ejemplo las napas”. (DIB) MM

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás