Vecino de Chascomús denuncia cobro indebido de AUBASA en Peaje de Samborombón

Según pudo saber EL CRONISTA tras dialogar con vecino damnificado, se estaría abonando por pasada alrededor de 450 pesos, un valor muy distante a los 9 que debería estar cobrando AUBASA a los habitantes de Chascomús que acceden a este beneficio por ser abonado local.

Ante el alerta realizado por el chascomunense, este medio gráfico pudo dialogar con el responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Martín Prat, quien confirmó que hay un expediente en curso a la espera de la audiencia de mediación.

En este sentido indicó que en su dependencia es la única denuncia recibida sobre este tema hasta el momento, aunque no descartó que podrían sumarse nuevos reclamos de vecinos dado que se trata de un sistema que funciona a través del débito automático.

Desde EL CRONISTA también se realizaron las consultas en AUBASA tras ingentes esfuerzos para conseguir un número de teléfono de la empresa que funcione, donde manifestaron que en el transcurso del día se iban a comunicar desde el área de prensa o relaciones institucionales. El llamado fue hecho el miércoles y al día de la publicación de este artículo nadie se había puesto en contacto desde AUBASA con este medio de comunicación.

LOS HECHOS

“Hace un mes atrás noto un débito en mi Mercado Pago, donde tengo el débito del servicio de Telepase de mi vehículo del peaje Samborombón por el valor de $350, teniendo que abonar como usuario radicado en esta ciudad un valor de pasada de $9,00”, indicó el vecino a EL CRONISTA. “Ante esta situación me comunico con Aubasa Samborombón donde me informan que el sistema de lectura de abonados local no estaría funcionando”, aseguró.

Este hecho estaría provocando que los vecinos de Chascomús que “pasamos por dicho peaje se nos cobra sin conocimiento como a cualquier persona que transita la ruta 2, siendo esto un principio de estafa porque la prestadora del servicio no desconoce de la problemática y desde octubre del 2022 no le interesa buscar la solución”, denunció el vecino indignado.

También aseguró que al consultar al personal del peaje Samborombón, le habrían manifestado no poder solucionar los reclamos, ofreciendo un 0800, “donde nadie atiende y un mail donde contestan después de varias semanas con respuestas ilógicas como: se envía dicho reclamo a la oficina de administración de Aubasa o, lo último, que el reclamo esta fuera de término de reclamo, cuando se comenzaron a realizar los reclamos con fecha 03/11/2022”.

Cabe mencionar que dicho reclamo se gestiona “por múltiples cobros erróneos (por llamarlo de alguna forma) sonando a una estafa, porque es un derecho que tenemos los que vivimos en Chascomús y Aubasa no desconoce de la problemática, facturándole a todo vehículo de Chascomús como tarifa común, que hoy redondea los $450 por pasada, contra $9,00 que es lo reglamentario”.

En la denuncia asentada en la OMIC quedó especificado que “la empresa no desconoce de la problemática, y tampoco le interesa solucionarlo, ni siquiera devolver los valores mal cobrados y colocarlos a favor de los usuarios abonados en su cuenta para futuras pasadas”, resaltó el chascomunense que hace pública esta problemática tras lidiar con el problema desde octubre del año pasado.

SISTEMA DE COBRO

Vale indicar que una vez realizada la adhesión al TelePASE, comenzará a descontarse de la cuenta virtual cada pasada por una estación de peaje de la Autopista Buenos Aires-La Plata y/o del Sistema Vial Integrado del Atlántico.

“Con la adhesión de TelePASE a una cuenta de Mercado Pago, los usuarios ahorrarán tiempo, ya no necesitarán tarjeta de crédito y podrán controlar en tiempo real los movimientos con la información de sus pasadas por las estaciones de peaje”, aseguran desde AUBASA.

Lo cierto es que habría dos sistemas de cobros en las cabinas de peaje. Uno es el Telepase que se instrumenta con un dispositivo que va adherido al parabrisas (TAG) y otro con la lectura de patentes a través de cámaras que no estaría funcionando, de acuerdo a la denuncia realizada por el vecino de nuestra ciudad.

Últimas noticias

Promoción de Chascomús en los paradores Recreo de la costa atlántica

Como parte de las actividades de promoción turística de Chascomús, equipos de las áreas de…

% días atrás

Panorama político: Kicillof, entre las presiones de los propios y un extraño juego de Cristina

Por Andrés Lavaselli El aparato político que sostiene a Axel Kicillof puso en marcha en…

% días atrás

“Corre por tus Sueños” enfrenta un nuevo desafío solidario en el Fin del Mundo

El equipo de atletas de Chascomús, "Corre por tus Sueños", se prepara para un nuevo…

% días atrás

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás