Varados: sin avances en la reunión entre el Gobierno y las aerolíneas extranjeras

Autoridades del Ministerio de Transporte se reunieron este martes con representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ante quienes explicaron que las medidas de restricción en los vuelos apuntan al “cuidado de la vida y la salud de los argentinos”, aunque no hubo acuerdo sobre el cupo de regreso de los viajeros.

El encuentro que se desarrolló de manera virtual solo duró 10 minutos y estuvieron ausentes los máximos responsables de ambos lados. De parte del Gobierno no estuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, como solicitó IATA, y también la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca); tampoco el ministro de Transporte, Alexis Guerrera. De parte de la Asociación no se presentó Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.

Según trascendió, IATA habría solicitado que se elimine la limitación de pasajeros, que pasaron en los últimos días de 200 personas a 600 diarias, medida que ya habían dicho que no existe en ningún lugar del mundo y desde el Gobierno insistieron que las definiciones se dan de manera “temporaria” y de acuerdo con la evolución de la pandemia.PUBLICIDAD

“Explicamos que esto tiene que ver con el cuidado de la vida y la salud de los argentinos y argentinas, haciendo un análisis de la evaluación epidemiológica, que por supuesto deriva en la imposición de las medidas que sean necesarias para garantizarlas”, explicó a la prensa la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, al término de la reunión.

Entre las restricciones vigentes hasta el próximo 9 de julio, cuando vence el DNU actual, el Gobierno estableció un cupo diario de entrada de 600 pasajeros -anteriormente era de 2.000- en los vuelos procedentes del exterior con el fin de procurar retrasar lo máximo posible la circulación comunitaria de la variante Delta del coronavirus, mucho más contagiosa que las demás.

Días atrás, el vicepresidente para América de IATA, Peter Cerda -quien no participó del encuentro de esta mañana- manifestó que había solicitado una reunión “urgente” con representantes del Gobierno nacional a los efectos de “buscar una medida más acotada para evitar el perjuicio que la disposición ocasionaba a las líneas aéreas y a los pasajeros”.

Los representantes de las aerolíneas consideran que con una agenda coordinada con el Gobierno “se podrá traer de vuelta a los miles de pasajeros afectados por las restricciones impuestas el 25 de junio. Esta normativa establece una reducción del 70% de la capacidad diaria anterior de 2.000 pasajeros que pueden ingresar al país y cada día que pasa, está dejando literalmente ‘tiradas’ a unas 1.400 personas en diversos lugares del planeta”, advirtieron en un comunicado publicado el lunes. (DIB) FD

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás