Vacaciones 2023: por el Dólar Qatar, viajar en la Argentina también será más caro

En el sector turístico, advierten que la aplicación del ‘dólar Qatar’ encarecerá las vacaciones 2023 en la Argentina. En la industria estiman que los precios de los viajes locales aumentarán, al menos, un 20%, ya que esperan que crezca la demanda en los destinos nacionales ante al alza del dólar turista.

Así lo anticipan agencias de viajes y economistas. De esa manera, la implementación de la nueva suba en el tipo de cambio que rige para los viajes al exterior afectará a quienes piensan realizar viajes por el país en las próximas semanas o veranear durante la temporada 2022-2023. El correlato del encarecimiento en el plano local podría ser mayor en plazas con menor disponibilidad de alojamientos y servicios.

“Deberíamos hablar de ‘dólar Cosquín’ porque va a ser más caro tomarse vacaciones en la Argentina”, ironizó Diana Mondino, economista Ucema.

En diálogo con El Cronista, en el marco del 58° Coloquio de IDEA que se llevó adelante en Mar del Plata, la experta se refirió al impacto en la suba de precios que genera la existencia de distintos tipos de cambios.

“El hecho de que haya un dólar que rige para los viajes al extranjero nos repercute también a nivel interno. Hablan de un tipo de cambio en alusión a Qatar como si solo afectara a quienes irán a ver el Mundial, cuando, en realidad, afectará también al costo de las vacaciones en la Argentina. Si la gente no se va afuera, subirá la demanda y nuestros precios indudablemente también lo harán”, analizó Mondino.

Su colega Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso, consideró que, tras la medida, muchos turistas que planeaban irse al exterior probablemente revisarán su decisión. “Eso se traduce como una protección al sector local. Y si se analiza cómo funcionan las protecciones en distintos mercados, como por ejemplo indumentaria y neumáticos -con productos con dificultades para ingresar a la Argentina- se llega a la conclusión de que salen más caros en el país que afuera”, describió.

Además del dólar Qatar, influyen otros dos factores: la cercanía al verano y la suba del dólar blue.
Julian Gurfinkiel, cofundador y chief marketing officer (CMO) de Turismocity, alertó que si bien todavía no se observa un incremento de los precios en los destinos locales, “es muy probable que suceda próximamente, a medida que crezca la demanda”. “Además, influyen otros dos factores: la cercanía al verano y la suba del dólar blue”, detalló.

En tanto, Pablo Aperio, director de Travel Services, agregó: “Infiero que tantas limitaciones a los viajes al exterior pueden repercutir de alguna manera en el comportamiento de las tarifas locales. Si aumenta la demanda muy rápido en unos pocos centros turísticos de Argentina, por supuesto que puede presentarse un escenario de alza de precios para la próxima temporada, incluso superior a la de otros años”.

En los primeros nueve meses de 2022, los precios de hoteles y restaurantes crecieron un 71,9%, por encima del 66% de inflación acumulada a nivel nacional, según reportó el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). Entre septiembre y el mismo mes de 2021, las tarifas casi se duplicaron: se dispararon un 99%, cuando en ese periodo el IPC registró un promedio nacional de 83%.

A su vez, la ocupación hotelera viene en alza. De acuerdo a la última encuesta de Indec, en julio hubo 4,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 105,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando aún regían restricciones por la pandemia.

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás