Uno de cada cuatro inquilinos tuvo que mudarse en los últimos tres meses por no poder pagar el alquiler

El 26,7% de los inquilinos indicó que tuvo que mudarse en los últimos tres meses por no poder afrontar el precio del alquiler, según un nuevo informe de la organización Inquilinos Agrupados.

“Al igual que en los informes de enero, marzo y junio los resultados de la encuesta reflejan fuertes aumentos en el valor del alquiler, con plazos más reducidos, con actualizaciones mensuales o trimestrales y mecanismos de ajuste que no contemplan los aumentos de salario”, indicaron en el informe.

“Esto a su vez lleva a que muchos inquilinos se endeuden para poder hacer frente a los gastos básicos vinculados a la vivienda. En especial, los resultados presentados en este informe muestran una vez más la situación de desmejora y desprotección de los y las inquilinas a partir de noviembre de 2023”, ampliaron.

Además, señalaron que “sólo el 14,8% hoy está bajo las condiciones de la ley de alquileres: plazo de 3 años y actualización anual por el Índice de Contratos de Locación”.

Además, relevaron que el 44,5% de los ingresos de los hogares inquilinos encuestados se destina a pagar el alquiler más las expensas, sin considerar impuestos y tarifas de servicios públicos. “En el caso de aquellos alquileres que iniciaron después de la entrada en vigencia del DNU 70/2023, la incidencia del gasto de alquiler de la vivienda en el presupuesto del hogar asciende al 49,8%”, indicaron.

De acuerdo a la encuesta, para el mismo mes de alquiler y para una vivienda con la misma cantidad de ambientes, se observa que en CABA los inquilinos con contratos iniciados en el año 2024 bajo el DNU 70/2023 pagan aproximadamente hasta un 35% más que aquellos que comenzaron en el marco de la Ley de Alquileres.

“En los contratos firmados a partir del DNU, el plazo de 3 años ya sólo se presenta en el 7,2% de los casos. Como contrapartida, creció fuertemente la participación de contratos de alquiler cortos. Aquellos con un período de duración menor o igual a 1 año representan el 17,1% de los casos. Y los contratos entre 1 y 2 años son ahora los más frecuentes, en un 59,9% de los casos relevados en septiembre”, ampliaron en el informe.

Además, en promedio, 7 de cada 10 inquilinoss que firmaron sus contratos luego del decreto tienen aumentos mensuales o cada 3-4 meses. “Sin la Ley de Alquileres, la actualización anual ya casi no se presenta como una posibilidad. El 94,8% de los inquilinos tiene actualizaciones en el precio del alquiler en plazos iguales o menores a 6 meses”, continuaron.

Mayor preocupación

La amplia mayoría de los inquilinos encuestados (más del 80%) respondió que la situación de la vivienda y la evolución de sus salarios/ingresos son los principales motivos de preocupación en la actualidad.

Además, el 42,2% de los inquilinos encuestados considera que tendrá dificultades para afrontar el pago del alquiler en los próximos meses y el 46,7% respondió que tal vez las tenga. Solo el 12% respondió que no tendrá dificultades.

El 64,6% de los hogares inquilinos encuestados tiene deudas de algún tipo actualmente. Entre las respuestas relevadas, el 5% de los inquilinos se encuentra desempleado. La enorme mayoría (80,3%) afirma tener un vínculo cercano en búsqueda laboral.

Por último, la encuesta da cuenta que la edad promedio de emancipación se encuentra entre los 26 y 30 años. “Hay una fuerte relación entre las condiciones laborales de los menores de 25 años y las exigencias del mercado inmobiliario (recibos de sueldo que tripliquen el valor del alquiler, antigüedad laboral, etc)”, indicaron. (DIB)

Últimas noticias

Gran fiesta para celebrar los 89 años de la Asociación Amigos de Bellas Artes

El domingo 9 de febrero, la querida institución local “Asociación Amigos de Bellas Artes”, cumple…

% días atrás

Agenda de actividades para disfrutar en Chascomús este fin de semana

Vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye muestras artísticas,…

% días atrás

Arrestaron a “Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero en Mar del Plata

Cristian Monje, apodado “El Guachin” y acusado de ser el autor del disparo que acabó con la…

% días atrás

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás