Asimismo, el día 23 de agosto el frente gremial se reunirá para evaluar la continuidad del plan de acción. “Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta. No hay universidad pública de calidad, sin salarios dignos”, indicaron.
El pasado 8 de julio, antes del receso de invierno, el frente gremial universitario señaló en otro comunicado que “la crisis presupuestaria, que no podría estar resuelta mientras no se solucione la cuestión salarial, y que se ha intentado ocultar para desmovilizar la protesta universitaria, sigue alimentando un problema que se profundizará en las próximas semanas si el gobierno no incrementa efectiva y sustantivamente el crédito disponible, que desde diciembre a la fecha sólo ha aumentado un 1,6%”.
Asimismo, el sector apuntó al gobierno nacional y al presidente, Javier Milei, por “el avance del programa de desguace del Estado, desregulación de la economía y criminalización de la protesta”, medidas que profundizan “el desfinanciamiento de la universidad pública y el empobrecimiento de sus trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes”, en el marco de “la política de saqueo y disciplinamiento social”. DIB) ACR
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…