Federico Carril, fundador de Biwar. Foto EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
Hace una semana, Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, dio a conocer el listado de las 26 empresas que ya son parte de del programa High Impact Training (HIT), con el objetivo de apoyar el surgimiento de nuevas empresas en la Argentina.
Una de las 26 empresas “start-ups” seleccionadas es Biwar, quien comenzó a recibir capacitaciones a través de un sistema de consultorías grupales donde se abordarán temas como: estrategia comercial, ventas, comunicación, marketing, planificación y liderazgo, entre otros, que le permitirá, al igual que sus pares, potenciar su actividad.
Al respecto EL CRONISTA conversó con el fundador de Biwar (Build In Workshop Argentina), maestro mayor de obras y arquitecto, Federico Carril, quien comentó sobre el programa del cual son parte y la propuesta que plantea Biwar.
“HIT es para quienes estamos en estadio de ‘Start-ups’ y desarrollo primario. Realizan un entrenamiento de alto impacto en siete clases intensas siendo un proceso de aprendizaje”, explicó Carril.
Al ser variada la selección de emprendimientos, “también se aprende a cómo crecer cada uno a pesar de ser distintos, pero estando vinculados en el emprender”, subrayó el arquitecto.
Previo a la capacitación, el fundador de Biwar, mencionó los pasos que debieron transitar. El primero de ellos fue la inscripción a mediados de abril al programa de Endeavor dirigida a emprendimientos, luego de una entrevista a cada empresa y una selección en la que se analizaron las fortalezas y proyecciones, se procedió a anunciar a las 26 Start-Ups.
“Así fue que quedamos en el primer intento, habiendo gente dentro del programa que era su tercera o cuarta vez”, enunció Carril, siendo el emprendimiento participe de HIT, unos de los tantos programas importante para los emprendedores del país y del mundo.
“Biwar tiene entre seis y siete años de desarrollo. Activo estamos hace dos años al ser una unidad de negocios de la empresa madre, Metalúrgica Chascomús”, señaló Federico Carril.
Asimismo, relató que Biwar nació tras una experiencia personal siendo el fundador tercera generación de constructores dentro del seno familiar, donde “encuentro factores comunes en cien años de problemáticas que se siguen repitiendo”.
El click que dio origen al sistema implementado desde el emprendimiento se desprendió de una situación caratulada como “molesta” por el fundador de Biwar. Todo ocurrió en una obra de gran porte en la ciudad de Buenos Aires que, al igual que todas, implicó movimientos de maquinarias, obreros y ruidos que ocasionaban malestar a los vecinos y quien dirigía la obra, Carril.
“La situación constructiva era muy tensa. Me pasó un día, que luego de haber estado desde las 6am hormigonando y en un desgaste total dije ‘esta persona cree que su casa vino en un helicóptero’, eso me hizo un click”, recordó y agregó: “No la llevo en un helicóptero, pero sí en un camión”.
Y continuó: “Me hizo entender la manera de buscar que la obra no afecte al vecino y a nosotros”, por lo cual se llegó a una solución, “tratar de disociar la obra y construirla en otro espacio con la implementación del uso del desarrollo tecnológico que hoy deriva en el taller”.
Por ello, el fundador señaló que “el sistema no deja de ser un Steel Frame (construcción en seco) de estructura metálica. Somos herreros de base y encontramos en el acero una solución para poder trasladar el edificio sin que sufra embate o se deforme”.
“Esta tecnología se utiliza en países como Estados Unidos, Noruega, gran parte de Europa. La durabilidad está garantizada a pesar de que el país tenga una experiencia del ladrillo muy arraigada”, apreció Carril.
“Tomamos virtudes del sistema que se utiliza y aprendemos para ejecutarlo. Los materiales utilizados son de gran calidad porque pensamos en su durabilidad para toda la vida”, manifestó el arquitecto y creador de Biwar, el emprendimiento identificado por la velocidad y respuesta en la construcción de viviendas u oficinas, según el requerimiento de la persona.
Como parte de las actividades de promoción turística de Chascomús, equipos de las áreas de…
Por Andrés Lavaselli El aparato político que sostiene a Axel Kicillof puso en marcha en…
El equipo de atletas de Chascomús, "Corre por tus Sueños", se prepara para un nuevo…
Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…