Un indicador clave anticipa una liquidación grande de divisas de campo que ilusiona al gobierno

A pesar de las interrupciones ocasionadas por las recientes lluvias, la cosecha de granos en la región núcleo se aceleró notablemente durante las ventanas de buen tiempo, generando un incremento superior al 20% en el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario.

Este masivo arribo de vehículos, con picos diarios de hasta 5500 unidades desde el miércoles de la semana pasada, anticipa una importante liquidación de divisas clave para la economía argentina.

Si bien la cosecha presenta un ligero retraso en comparación con el año anterior, el volumen actual de granos remitido a los puertos ya supera en un 15% al registrado en la misma época del ciclo pasado, según datos de Agroentregas.

Esta señal para el sector agropecuario se suma a las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que estima una producción total de los seis principales cultivos en 132 millones de toneladas para la campaña 2024/25, un 4,1% superior al ciclo anterior, y exportaciones por US$32.484 millones, un salto del 4,9%.

Fernando Turín, presidente de Agroentregas, anticipó un posible aumento aún mayor en el ritmo de ingresos de camiones si las condiciones climáticas se mantienen favorables. “Si se estabiliza el clima tendremos picos de 6500 o 7000 camiones, con promedios de entre 5500 y 6000 -diarios-“, aseguró.

El repunte en el ingreso de camiones fue especialmente notorio hacia el final de la semana pasada, con un incremento del 105% en las terminales del Gran Rosario el miércoles, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Turín explicó que el movimiento más intenso se debe principalmente a la cosecha de soja, que venía con un retraso significativo debido a las lluvias intermitentes en la región núcleo.

La BCBA informó que la cosecha de soja registra una demora de casi 9 puntos porcentuales respecto al año pasado y de 26 puntos en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas, cubriendo hasta el momento solo el 4,9% del área apta para recolección. En cuanto al maíz, la cosecha avanzó hasta alcanzar el 28% del área estimada.

El contexto económico también juega un rol fundamental en este incremento del ritmo de entregas. “El precio y la posibilidad de liquidar son factores clave. Hubo bastante reticencia a entregar mercadería ante la falta de claridad política y económica. Pero ahora se da un combo favorable: buen clima y buenos precios, que seguramente impulsará una venta masiva de granos y un mayor ritmo de entregas”, señaló Turín.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también destacó la aceleración de la cosecha en la zona agrícola núcleo durante los últimos días, pasando del 7% al 22% del área recolectada en apenas tres o cuatro días efectivos de trabajo, gracias al cese de las lluvias.

Este panorama en el campo y en la logística portuaria genera expectativas de una importante liquidación de divisas en los próximos meses, lo que podría significar un alivio para la economía argentina tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). (DIB)

Últimas noticias

Centralización de los servicios de Desarrollo Social en las oficinas de Moreno y Mendoza

A partir del próximo 22 de abril la Secretaría de Desarrollo Social atenderá en las…

% días atrás

Los Bomberos Voluntarios de Chascomús incorporaron una estación meteorológica gracias al aporte de la comunidad

Gracias al compromiso y la colaboración constante de la comunidad, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios…

% días atrás

Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales

La provincia de Buenos Aires fue, en el primer trimestre de este año, la más…

% días atrás

Milei se refirió a los aumentos de precios en las listas de proveedores y dejó un consejo para los consumidores

En el marco de las medidas económicas recientes definidas por su gestión, el presidente, Javier…

% días atrás

La Municipalidad de Chascomús otorgará becas económicas a 25 estudiantes de nivel superior

La próxima semana, 25 jóvenes de Chascomús recibirán el beneficio económico destinado a acompañar sus…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos regresaría este sábado sumando algunos minutos ante Boca

Luego de tres semanas fuera de las canchas, el delantero Joaquín Tobio Burgos, oriundo de…

% días atrás