Tras una jornada tensa, Alberto Fernández no anunció cambios en el Gabinete

El presidente Alberto Fernández mantuvo reuniones desde las primeras horas de la tarde de ayer con un grupo de ministros y asesores cercanos, tras la crisis que generó la puesta a disposición de su dimisión titulares de distintas carteras y del ministro del Interior, Eduardo De Pedro. También estuvo en la casa de Gobierno Aníbal Fernández, Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio YCRT.

Entrada la noche de la víspera, recibió el respaldo de gobernadores, sectores sociales, sindicales y de distintos funcionarios.

Más allá del hermetismo que se mantuvo durante toda la tensa jornada, lo cierto es que de acuerdo a trascendidos el Presidente no anunció cambios en el Gabinete ni definió que ocurrirá con las dimisiones puestas a su disposición.

A la Casa Rosada se acercaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Salud, Carla Vizzotti; de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; y la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

La noticia de la puesta a disposición del mandatario de las renuncias de los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Justicia Martín Soria; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer; sumadas a las de la titular del PAMI, Luana Volnovich, y de la ANSES, Fernanda Raverta, se conoció este miércoles al mediodía, después del acto que encabezó Alberto Fernández acompañado por el titular de la cartera de Economía, Martín Guzmán.

Con el pasar de las horas se agregaron las posibles dimisiones del ministro el de Medio Ambiente, Juan Cabandié; del titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y de Martín Sabbatella, titular de ACUMAR.

Los funcionarios más cercanos a Alberto Fernández no se acoplaron a la decisión de los ligados al kirchnerismo. A la jugada nacional se suma la de otros gestos similares ocurridos en los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de Santa Cruz. (DIB) ACR

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás