Tras los despidos, el Correo Argentino afirma que “cumplirá con plena normalidad” su rol en las elecciones 2025

Luego de los más de 3.000 despidos y el cierre de varias sucursales en todo el país, el Correo Argentino informó que “cumplirá con las tareas que le corresponden a los futuros actos electorales”, en respuesta al pedido de informes de la Cámara Nacional Electoral y a las críticas de la oposición.

En ese sentido, desde el Correo informaron que llegadas las elecciones 2025, contratarán más empleados destinados a esa tarea. Cabe señalar que esa empresa estatal es la que por ley se encarga de trasladar las urnas, los útiles, resguardarlas tras el comicio y realizar el escrutinio provisorio.

“A más de un año de que se celebren las elecciones de medio término, el Correo ya cuenta con un cronograma detallado de acciones a desarrollar con relación a ese evento”, señalaron mediante un comunicado.

En ese sentido, señalaron que el Correo Argentino 2cuenta actualmente con 13.600 empleados y la celebración de elecciones involucra aproximadamente a 76.000 personas en todo el país, incluyendo, además de los trabajadores telepostales, a empresas transportistas, el comando electoral y demás personal de la justicia electoral”.

Y agregaron: “Como se trata de un evento que sucede cada dos años e implica unos pocos días de trabajo muy intenso, el Correo contrata históricamente personal eventual para cumplir con todas las tareas relacionadas a la elección. En 2025 se conducirá de la misma manera”.

Y finalizan: “Lo aclarado en los puntos anteriores con relación a las elecciones no contradice en nada el proceso de modernización y reducción de gastos que Correo Argentino lleva adelante para alcanzar el equilibrio financiero y dejar de requerir la asistencia del Tesoro Nacional”.

Cabe señalar que la justicia electoral mostró preocupación porque los agentes más experimentados en la actividad electoral adhirieron al retiro voluntario propuesto por el Gobierno.

La alarma creció este mes porque el Gobierno avanza con el achique del Correo Argentino y proyecta más de 7000 despidos. La intención es reducir la planta a 9500 personas y 500 sucursales.

Desde abril, el Correo Argentino lanzó un plan de retiros voluntarios, y al 31 de mayo tenía más de 3000 adhesiones.

El gobernador Axel Kicillof ya advirtió sobre las dificultades que trae aparejado en la logística de los comicios y lo que implica para muchos pueblos del interior.

“Es muy grave el desmantelamiento del Correo que está ejecutando Milei en muchos pueblos de la Provincia. Como cuando los gobiernos que admira cerraron el ferrocarril, contribuye a aislar al interior. Pero también preocupa mucho el efecto sobre los actos electorales”, aseguró Kicillof en su cuenta de X. (DIB)

Últimas noticias

El auge del turismo local en Chascomús: Club Laguna Vitel y su propuesta para la temporada estival 2025

Con la llegada de la temporada estival 2025, Chascomús se consolida como uno de los…

% días atrás

Rambla de Mar del Plata: la Provincia licitó las obras para su puesta en valor

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través…

% días atrás

El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

El Gobierno anunció una eliminación de varios impuestos que pagan autos y motos, lo que…

% días atrás

Agradecimiento: Encuentro entre la comunidad de Bomberos Voluntarios de Chascomús y un vecino solidario desde España

El pasado miércoles, el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Alejandro Costanzo,…

% días atrás

Brandsen: lo trasladaban a la cárcel, pidió permiso para ir al baño en una estación de servicio y se fugó

En un insólito episodio, un peligroso delincuente de 16 años se escapó mientras era trasladado…

% días atrás
  • Necrológicas

NECROLOGICA

TAMARA SOLEDAD MOLEA Falleció en horas de la noche de ayer, 2 de enero, en…

% días atrás