Tras el salto del dólar alertan por faltante en góndolas de productos básicos

La escalada del precio del dólar a lo largo de la semana llevó a los proveedores a frenar la distribución de los productos y desde el rubro comercial en sus distintos niveles -hipermercados, supermercados, autoservicios chinos y hasta comercios de barrio- comenzaron a manifestarse por faltantes en las góndolas de algunos productores de consumo básico.

Los faltantes, que van a la par del reclamo, se registran principalmente en harinas y azúcar. Sin embargo, señalan que se siente cada vez más en términos generales. Algunos artículos que no se están entregando son gelatinas, mermeladas, té y café en saquito, según describieron desde el sector.

Desde un distribuidor mayorista a nivel nacional señalaron a la prensa que “muchas marcas de aceite directamente no están entregando y lo que se consigue son las nuevas presentaciones, como los productos con ‘alto contenido oleico’ o ‘girasol plus’ que llegan con aumentos muy grandes”.

“En el caso del azúcar, entre ayer y hoy las dos principales marcas anunciaron aumentos del 20%. Y en menos de dos meses el precio al que compran los chinos y los almacenes casi se multiplicó por tres”, especificaron.

En el caso de la harina algunos proveedores directamente suspendieron la entrega. “Hoy, las dos principales empresas del rubro nos comunicaron que las ventas estaban suspendidas hasta nuevo aviso. Y las que siguen entregando lo hacen con cambios en las condiciones. Te toman los pedidos, pero no te respetan los precios y te avisan que el valor va a estar cuando se concrete la entrega”, deslizaron.

Según dejaron trascender algunas empresas del comercio, la medida es suspender las entregas se debe a la falta de precios de referencia debido a la inestabilidad del dólar y su tendencia tremendamente alcista.

“No sabemos a qué precio vamos a poder reponer los insumos”, es el principal argumento. Sin embargo, también hay algunas firmas que apelan a otras estrategias. “Ahora tengo a la mitad de mis proveedores cerrados por vacaciones. Las vacaciones de invierno son la excusa perfecta para todos los que tienen las ventas suspendidas por el dólar”.

Por el lado de los proveedores, Martín Cabrales, titular de la marca de café homónima, explicó que “tenemos los stocks al límite y tuvimos que cuotificar las entregas, dándole prioridad a los clientes gastronómicos tradicionales. Estamos preocupados, esperando alguna novedad del Banco Central, pero a la vez seguimos confiados en que aparecerá una solución”.

Los problemas de entrega también afectan a los productos que componen la nómina de los Precios Cuidados, a pesar del reciente acuerdo entre empresarios y el Gobierno. Desde una cadena de supermercados afirmaron que “en algunos casos, los proveedores te están cuotificando las entregas de los productos Precios Cuidados y en otros solo te bajan el producto si le completás la compra con otros artículos, que están a precios mucho más caros”.

No obstante, por el momento en las grandes cadenas de supermercados el faltante preocupa pero no tanto como la suba de precios.

“Desde hace tiempo veníamos recibiendo tres o cuatro listas de precios con aumentos al año. Y ahora los tiempos se aceleraron y las empresas más grandes te envían una lista nueva todos los meses. El problema es que no es algo que se acepte en forma automática y siempre hay una negociación con el proveedor que lleva un tiempo, pero ahora nos encontramos que todavía no terminamos de negociar un aumento y ya nos llega la lista nueva”, afirmaron.

Como efecto de la situación, desde un mayorista sostuvieron que “hoy los comerciantes que están comprando no lo hacen porque están vendiendo bien sino porque cuando tienen los pesos prefieren stockearse”. (DIB)

Últimas noticias

Yoga: Una oportunidad para relajarse y meditar con el espectacular marco del atardecer chascomunense

Desde el próximo miércoles 5 de febrero, a las 18.30 hs, vuelven las clases de…

% días atrás

Crisis en SanCor: la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

En medio de una crisis financiera, la láctea SanCor envió unos 350 telegramas de despido a…

% días atrás

NECROLOGICA

MARIA MERCEDES HARDIE (PINA) En horas de la mañana de ayer dejó de existir  en …

% días atrás

Mar del Plata comenzó a implementar las armas no letales Byrna para combatir el delito

La Municipalidad de General Pueyrredon puso en marcha este fin de semana el plan de…

% días atrás

Vecina denuncia inacción policial tras incidentes en Soler y Libres del Sur

La madrugada del sábado se vio marcada por un episodio de violencia y aparente desidia…

% días atrás

Destacada participación de jinetes chascomunenses en el Festival de Jesús María

Acompañados por sus familiares, Juan Cruz Uriarte, Adrián “Nano” Spergge, Juan José Galliard, Juan Ignacio…

% días atrás