27 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

Tras aviso de la madre de Nahiara: Se elevó un proyecto en el Concejo por médico con antecedente que atiende en el hospital

Desde el interbloque Cambiemos Chascomús-UCR solicitan al ejecutivo información sobre el Dr. Corazza, denunciado en el 2014 por la familia de Nahiara Fernández, la niña de 9 años que falleció en la guardia del hospital Larrain de Berisso por un mal diagnóstico.

Por Ximena B. Xiong

El miércoles de la corriente semana, el bloque Cambiemos Chascomús elevó un proyecto de comunicación en solicitud de información al Departamento Ejecutivo para que detalle la actuación del Dr. Corazza, quien se desempeña en el servicio de guardia del Hospital Municipal “San Vicente de Paul”.

- Publicidad -

A través de un video de menos de un minuto, publicado en la fanpage “Bloque Cambiemos Chascomús”, uno de los concejales del mencionado partido, anunció que desde el bloque presentaron un pedido de informe para ser tratado en la próxima sesión ordinaria sobre el Dr. Corazza que “fue denunciado por mala praxis por la mamá de Nahiara, Ana María Baban”, manifestó el edil y abogado Alejandro Bartoletti.

Y agregó: “Es fundamental que como concejales controlemos al Departamento Ejecutivo, principalmente y esencialmente en temas de salud relacionado con el hospital municipal y en estas épocas de pandemia”.

En este sentido, el proyecto elevado expone resumidamente el lamentable acontecimiento sucedido en julio del 2014 en el Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Mario V Larrain” de la localidad de Berisso y que conllevó a una denuncia penal contra el médico que atendió a la menor en la guardia de pediatría.

Al respecto, en los considerandos desde el interbloque Cambiemos Chascomús-UCR mencionaron que, en conocimiento público de lo acontecido, se “requiere que las autoridades municipales extremen las medidas y cuenten con todos los antecedentes profesionales” del médico en cuestión.

A su vez, expresan: “Se vuelve imperioso contar con los antecedentes administrativos del Hospital Larrain y/o del Colegio de Médicos de la Provincia de Bs.As para saber con exactitud si existió o existe algún expediente administrativo sobre el desempeño profesional del Dr. Corazza, el estado del mismo y su resolución”.

Tras lo explicitado, desde el interbloque opositor solicitaron al Departamento Ejecutivo que informe una serie de puntos, entre ellos si el profesional de la salud se encuentra actualmente trabajando en el hospital municipal y de ser así, en qué área presta servicio y desde qué fecha.

Hospital Municipal “San Vicente de Paul”. Foto EL CRONISTA

En base a ello, cabe aludir que, en una nota realizada por EL CRONISTA a la secretaria de salud municipal, se informó que el médico presta servicio en el sector de guardia médica de adultos desde el corriente año, al tener la matricula habilitada. También se supo que anteriormente se ha desempeñado en el nosocomio.

Otros de los puntos de solicitud de información refieren a si se tiene información sobre denuncia administrativa que se le haya realizado al Dr. Corazza a causa de su desempeño profesional y si poseen conocimiento sobre denuncia penal que se le haya realizado médico.
Finalmente, si desde el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires se sancionó en alguna oportunidad al médico que trabajó en su momento en el hospital Larrain de Berisso y actualmente en el nosocomio municipal de Chascomús.

Por otra parte, EL CRONISTA accedió a una documentación con fecha del 30 de julio del 2015 sobre una actuación de sumario tras una denuncia policial caratulada “Presunta mala praxis, víctima Fernández, Nahiara Abigail, imputado doctor Darío Corazza”, con intervención de la UFI Nº10 e injerencia del Juzgado de Garantías Nº2 del Departamento Judicial de La Plata.

Allí, el subsecretario de Coordinación y Atención de Salud del Ministerio de Salud de la PBA resolvió ordenar la instrucción de sumario administrativo a fin de deslindar la responsabilidad del Dr. Corazza, quien se desempeñaba como agende del Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Mario V Larrain” de Berisso, con motivo de presuntas irregularidades en la atención de la paciente Nahiara Fernández, quien falleció el 6 de julio del 2014 por un mal diagnóstico.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta