Tramo final con el FMI: hablan de adelantos por 8500 millones y nuevo dólar campo

Luego de que Massa hablara anoche con la titular del organismo, Kristalina Georgieva y con un equipo técnico del ministerio de Economía negociando en Washington, el Fondo emitió esta tarde un comunicado para reafirmar que las conversaciones siguen activas y que se central en la necesidad de fortalecer las reservas del país y en mantener la “sostenibilidad fiscal”.

“Nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa”, dijeron a DIB fuentes de economía respecto del trabajo que lleva adelante el equipo encabezado por el dos del ministerio, Gabriel Rubinstein y al que Massa sumó a Leonardo Madcur, su jefe de Asesores y a Raúl Rigo, secretario de Hacienda, en una señal de acercamiento.

Si bien la idea inicial del Gobierno era cerrar un acuerdo esta semana, no se descarta que las mismas se extiendan durante los próximos días, por lo que podrían tener un cierre a principios de la próxima semana. En ese marco, el ministro Massa deberá decidir si viaja a Washington -e interrumpe su campaña- para terminar de cerrar el entendimiento con el organismo.

En tanto, tal como publicó DIB el domingo, Massa se apresta a habilitar un nuevo dólar para el campo, que se sumará al que ya rige para economías regionales pero excluirá a la soja. Los cultivos incluidos serían el maíz (que tendría una cuota de equilibrio para asegurar el mercado interno), el girasol, el sorgo y la cebada. El anuncio está atado al cierre global con el Fondo pero también cabe la posibilidad de que se anuncie mañana, como una señal al organismo para apurar un entendimiento. Respecto de los valores, las fuentes consultadas por esta agencia, que confirmaron la medida, no lo especificaron. En el mercado, en tanto, hablaban  de entre 350 y 370 pesos por dólar.

El dólar agro no sólo llevaría dólares para las alicaídas reservas del Banco Central (BCRA), sino que sumaría más impuestos vía retenciones, una variable que se desplomó por el impacto de la sequía de este año.

Al mismo tiempo, Economía prepara un nuevo impuesto para los importadores.

Con ambas medidas, Massa busca sumar entre 2 mil y 4 mil millones de dólares en el corto plazo. Que se sumarían a los desembolsos adelantados. Una incógnita es cuánto de eso podrá usarse para defender el tipo de cambio oficial. Hay que tener en cuenta que en un reporte global publicado ayer, el FMI dijo que el tipo de campo está entre un 15% y un 20% atrasado en Argentina.

Al mismo tiempo, pese a que los números fiscales del Gobierno -que incumplió casi todas las metas con el FMI en el primer y segundo trimestre- serían difíciles de acomodar con una baja real de la recaudación y un proceso electoral, la meta fiscal con el Fondo se mantendría en 2% del PBI. Se trata sólo de una décima más que la prevista en el programa original con el organismo (1,9%). (DIB) AL

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás