Tolosa Paz acusó a Juntos por el Cambio de impulsar un “golpe blando”

“La oposición política y sus resortes, en momentos electorales, siempre han tendido a que haya una devaluación de nuestra moneda”, sostuvo hoy la postulante peronista en el marco de una entrevista radial por la AM 750. Tolosa Paz consideró que “lo que sueñan hacer de acá al 14 de noviembre” es “dar un timonazo para poner más complicada la situación económica”.

Y agregó: “Arruinar al Gobierno tiene que ver con tensar y generar condiciones muy adversas para que la vida se le complique a más cantidad de personas y eso genere lo que están pensando: debilitar y hacer un golpe blando en materia económica y comunicacional y en cada una de las que puedan”.

La candidata todista consideró que desde Juntos por el Cambio “están dispuestos a todo” como “a mentir descaradamente”. “O ya ni siquiera mienten. Dicen: ‘quita de derechos’. Nunca para generar trabajo, incentivos para la producción, el crecimiento con redistribución”, indicó. Y señaló: “Quitan derechos a los trabajadores para construir otra Argentina para pocos”.

Por otro lado, Tolosa Paz sostuvo que “la ausencia en las PASO fue muy contundente” y dijo que “no hay verdad absoluta sobre qué pasó con esos cuatro millones de votantes” que no concurrieron a las urnas. “Tenemos la tarea de hacer que los que no fueron a votar entiendan lo que está en juego en esta elección”, advirtió.

Además, defendió el congelamiento de precios y consideró que se trata de una medida que va más allá de las elecciones. “Nosotros lo hacemos de verdad pensando en que hay gente que no puede hoy estar solo, indefenso ante el avance desmedido y brutal del aumento de precios de algo tan elemental como es alimentar”, indicó.

En este punto, criticó duramente a Diego Santilli, el primer candidato a diputado del macrismo en la provincia. “¿Cómo él puede defender a las grandes fortunas y a los grandes empresarios ante la pobreza un salario a mitad de camino de la línea de la pobreza?”, se preguntó.

Y señaló: “Santilli en todo caso tiene mucho más que ver con eso que con el ciudadano común de a pie que vive de un salario, porque si no tendría que ponerse naturalmente en decir ‘bueno, le digo a los empresarios que no pueden ir atrás de la rentabilidad extrema’”. (DIB) MT

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás