Titular de YPF condiciona a Kicillof para construir la planta de GNL en Bahía Blanca

El presidente de YPF, Horacio Marín, volvió a condicionar la posible instalación de una planta de GNL en el puerto de Bahía Blanca y dejó al gobernador Axel Kicillof en una situación incómoda al asegurar que como condición base la provincia de Buenos Aires antes deberá adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).

Actualmente, tanto Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires como Punta Colorada, en la de Río Negro, se disputan la instalación de la planta que involucra una inversión que podría alcanzar los 50 mil millones de dólares por parte de Petronas y generaría miles puestos de trabajo.  

En ese sentido, Marín dijo que el procedimiento para determinar en qué lugar se emplazará la planta de GNL “lo saben todos”, aclaró que “acá nadie está jugando raro” y aventuró una definición para “cuando digamos dónde es más rentable”.

“Nosotros le mandamos una carta oficial a Kicillof y a (AlbertoWeretilneck (gobernador rionegrino) que tiene tres puntos que son incentivos económicos y cuatro puntos de ayudas en permisos. Ellos van a contestar”, dijo en declaraciones a La Nación +.

Y al ser consultado por la disputa entre Bahía Blanca y Punta Colorada, el líder de YPF respondió: “No descarto a nadie, pero tienen que adherir al RIGI; si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”. Y allí ahondó: “Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF se va a reunir con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro”.

Cabe destacar que la construcción de la planta desató una interna entre los gobiernos bonaerenses y rionegrinos, y que se da en el marco de la discusión por la Ley Bases y el RIGI. Éste, se trata de un polémico esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que, a las compañías que inviertan más de US$ 200 millones en el país se les garantice estabilidad fiscal durante 30 años.

Las petroleras YPF y Petronas (Malasia) son las que lideran el proyecto, con inversiones por 30.000 millones de dólares desde 2025 a 2031. Hasta ahora, el intendente bahiense Federico Susbielles, se reunió con Marín, para defender la necesidad de instalar la planta en la ciudad bonaerense. (DIB) (DIB)

Últimas noticias

Mar del Plata: comenzó su trabajo la draga que llevará arena a playas del centro

La draga “Omvac Diez”, que hace unos pocos días llegó desde España, comenzó este jueves…

% días atrás

Carreras Universidad Siglo 21: Inscripciones abiertas en el Centro de Aprendizaje Universitario Chascomús

Quienes estén interesados en profundizar los detalles de inscripción y aranceles, se pueden dirigir al…

% días atrás

Ojos en Alerta permitió prevenir un nuevo incidente en el espacio público

En la tarde del martes 30 de enero, el sistema de seguridad Ojos en Alerta…

% días atrás

Temporada 2025 en destinos bonaerenses: impacto económico negativo, con un desplome del 25%

En el marco de la segunda Conferencia de Verano de la temporada del gobierno bonaerense, realizada en…

% días atrás

VTV, prepagas, alquileres, agua e Internet: todos los aumentos que llegan en febrero

Llega febrero y con él arriban varios aumentos programados que sumarán presión sobre los bolsillos de los…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús en la lucha contra los incendios forestales

El cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chascomús, integrante de la Regional N°4, participó activamente en…

% días atrás