Tarifas: cómo funciona la App para ahorrar en la factura de luz

De acuerdo con datos oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sobre el consumo básico de electrodomésticos, un aire acondicionado de 3.500 frigorías de frío y calor con una potencia promedio de 2150 Watt consume alrededor de 1.613 Watt-hora (Wh); una computadora de escritorio, 200 Wh; y una heladera con freezer, 90 Wh.

En este contexto, viene ganando terreno la aplicación Wabee, que ofrece un servicio para poder medir el consumo energético hogareño desde el celular. El dispositivo creado en 2016, en medio de la crisis energética con cortes de servicios y tarifazos, brinda herramientas para ahorrar en las facturas de luz.

Ganador del Concurso Nacional de Innovaciones “Innovar” de la Confederación de la Mediana Empresa, la app impulsada por Claudio Figuerola no reemplaza al medidor eléctrico de las distribuidoras, pero aporta al usuario información relevante para ahorrar y ver cuánto se consume durante el día o cuánto gasta cada electrodoméstico.

El producto fue realizado tanto para utilizar dentro del hogar como en el sector industrial, para que se puedan tomar decisiones hacia una mayor eficiencia y reducción de costos. El principal atributo es que es un producto IoT (internet of things), de instalación simple. Todo lo que se hace es conectar el monitor al tablero eléctrico, y así los usuarios podrán ver sus consumos en todo momento a través de cualquier smartphone.

“Mediante una conexión wifi, recolecta y envía datos de parámetros y consumos eléctricos a la nube, donde son procesados, identificando patrones y aquellos sistemas y dispositivos con mayor consumo en organizaciones y edificios”, explicó Figuerola al sitio iprofesional.com.

Los datos de la luz se podrán divisar a través de gráficos en la pantalla y cuenta con la particularidad de que dispara alertas cuando se consume más de lo indicado. Los números permitirán elaborar indicadores para cada cliente y/o establecimiento en particular. El costo del dispositivo para comercios e industrias es de unos US$ 450, más un cargo por mantenimiento, dependiendo de la cantidad de empleados o usuarios. (DIB)

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás