Hace un tiempo, casi al final de la pandemia, tres productores de tambo se reunieron para visualizar alternativas para dar valor agregado a la rentabilidad de sus establecimientos y disminuir el impacto que sus sistemas productivos provocaban al ambiente. Luego de analizar diferentes posibilidades eligieron optar por el diseño de una batería de biodigestores artesanales alimentados por los desechos de sus establecimientos y de esta manera obtener biol, un bioabono líquido apto para aplicar a suelos y plantas.
En conversación con ellos el Sr Gustavo Augel nos manifestó…” Luego de consultar libros y artículos sobre el tema decidimos comenzar esta línea de trabajo, lo hicimos de manera artesanal pero con el rigor científico que merece…en mi tambo hicimos las instalaciones …el tema nos atrapó y nos sumamos 3 productores y sus familias en el desarrollo del producto…”, cada cuál aportó lo suyo, agregó Ricardo Rincón…”yo me encargué de afianzar contactos para una posible comercialización del producto en el futuro… que parece cada vez más cerca”.
Por su parte, Sergio Diniz comentó que le tocaría a el establecer ensayos para probar la eficacia del producto en diferentes cultivos.
Pasada la primera etapa de producción era necesario conocer la establidad del producto, y para ello se contrato a la consultora ambiental ESAM, cuyo Director, el chascomúnense Ing. Agr. Raúl Cardielo manifestó: “si bien el producto proviene de la digestión anaeróbica, es necesario realizar un seguimiento del mismo para ajustar las concentraciones de sustrato que reciben los
Biodigestores y homogeneizar un aporte equilibrado, de esta y de otras variables dependerá la estabilidad del producto final obtenido…”.
El BIOL es un BIOINSUMO FERTILIZANTE ORGÁNICO proveniente de la DIGESTIÓN ANAERÓBICA DE EXCRETA VACUNA de un sistema de producción de leche, producida en Biodigestores
Es un biofertilizante que mejora notablemente la producción de los cultivos. Contiene altos niveles de nutrientes que son asimilados fácilmente por las plantas haciéndolas más vigorosas y resistentes.
Tiene fitoreguladores que promueven actividades fisiológicas y estimulan el desarrollo de las plantas, favoreciendo su enraizamiento y alargando la fase de crecimiento de hojas (quienes serán las encargadas de la fotosíntesis)
Agregado al suelo provee materia orgánica que resulta fundamental en la génesis y evolución de los suelos, constituye una reserva de nitrógeno y ayuda a su estructuración, particularmente la de textura fina. La cantidad y calidad de esta materia orgánica influirá en procesos físicos, químicos y biológicos del sistema convirtiéndose en un factor importantísimo de su fertilidad.
Además de los ajustes en la producción de Biol, se esta avanzando en las inscripciones del producto en SENASA y en otros aspectos, como la presentación del insumo para una posible venta. Aún falta mucho, dijeron los productores, pero se hace muy difícil tener que hacer todo “a pulmón” en una economía complicada cómo la nuestra.
“Inscribimos el emprendimiento agroindustrial en el Ministerio de Ambiente y logramos categorizarlo. Hicimos el Estudio de Impacto Ambiental y ahora pediremos se nos otorgue el Certificado de Aptitud Ambiental, es decir, estamos dando todos los pasos que corresponden”, expresaron.
No obstante ello, estamos haciendo ensayos a campo y por ahora son muy satisfactorios. También hemos recibido la visita de profesionales de INTA Lobos, quiénes estudian la posibilidad de desarrollar este tipo de alternativas productivas en la zona.
La idea es disminuir el uso de los fertilizantes a base de petróleo y reemplazarlos por productos obtenidos por la digestión de bacterias naturales en un medio anaeróbico.
La propuesta se inscribe en la nueva línea de “economía circular” que está tomando importante dimensión en un mundo que exige disminuir en forma urgente los impactos al ambiente para evitar males mayores derivados del cambio climático, que tantos problemas está produciendo a la humanidad
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…