Sólo el 30% del material depositado en los contenedores para reciclado se puede recuperar

La Municipalidad de Chascomús informó que trabaja continuamente para reducir el volumen de materiales que llegan al basural a cielo abierto, para lo cual es muy importante el compromiso y la colaboración de toda la comunidad en la separación en origen de los materiales.

Para facilitar esta acción, se cuenta con un sistema conformado por puntos limpios fijos y móviles (campanas verdes y azules), estaciones ambientales y centros de acopio.

Además, se encuentran contenedores identificados con color verde claro ubicados en varios puntos de la ciudad, junto a los de color verde oscuro destinados al resto de los residuos.

Una vez depositado en los contenedores, el material se lleva a la planta de reciclado ubicada en el predio del centro de disposición final, donde los operarios de la Cooperativa de Trabajo Nuevos Horizontes inician el proceso de recuperación de los diferentes tipos de materiales.

“Somos nueve personas que trabajamos de manera permanente, de lunes a viernes, seis horas diarias, en la selección y embalaje del material”, cuenta Angélica Viettro, integrante de la cooperativa.

Sin embargo, su tarea se ve dificultada debido a que en muchos casos, los materiales se depositan mezclados con basura y restos orgánicos que no deberían colocarse en los puntos de reciclado, lo que los obliga a trabajar en condiciones inadecuadas, con basura para intentar recuperar los materiales.

De acuerdo al relevamiento realizado, la utilización incorrecta motiva que solo el 30% de lo depositado en estos contenedores sea recuperado.

“A estos contenedores solo debe llegar plástico (como botellas, juguetes, baldes, etc.), vidrio, cartón y latas que tienen que estar limpios y secos. Lo más importante que pedimos es que en esas bolsas no haya otro tipo de basura o materiales orgánicos como yerba, restos de comida, pañales, porque van contaminando el resto porque si el cartón o el papel se ensucian ya no sirven y se tienen que tirar”, explica Angélica.

En ese sentido, invitan a la comunidad a reflexionar acerca de la importancia de su uso correcto para contribuir a reducir el volumen del basural a cielo abierto.

Es fundamental recordar que depositar los residuos correctamente es un pequeño gesto con un impacto significativo en la preservación de nuestro entorno.

El compromiso de la comunidad en el adecuado uso de los contenedores también promueve prácticas más sostenibles y responsables con el ambiente.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás