Soledad Aramendi: “si no cambiamos el sistema impositivo la producción queda en menos manos cada día; se está monopolizando la actividad”

Por CARLOS ALVAREZ CORREA. alvarezcorreacarlos@yahoo.com @la.voz.del.productor

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, fue entrevistada en el Programa Radial “La Voz del Productor” que se emite por Radio Chascomús, donde dio definiciones que deben hacer pensar a toda la dirigencia rural.

¿COMO MUJER RURAL PORQUE NO HAY MAS MUJERES EN LA CONDUCCION RURAL?

El problema es la burocracia interna que tenemos…..hay personas que están para no cambiar nada….hay mujeres que no quieren perder tiempo con personas que no quieren cambiar nada…….los cambios cuestan horrores…el país está en un cambio y las instituciones les cuesta los cambios…también por la mezquindad que hay en todos los ámbitos y en la propia conducción.-

¿POR QUE LAS CADENAS SE PISAN MAS QUE EL PRODUCTOR NO PONE EL PRECIO?

Las cadenas se pisan…siempre tratan de pagarle al productor lo menos posible….lo que hay que hacer es involucrarse en los mercados de referencias,…..en la bolsas de comercio…. hay que estar adentro de las bolsas, de la cámara arbitral…..los gobiernos han propiciado eso anteriormente…por ejemplo los exportadores eran los tenedores de dólares y los

¿POR QUE LAS ENTIDADES NO SE METEN EN LOS PRECIOS Y SOLO DISCUTEN RETENCIONES?

Es imprescindible discutir los precios….es imprescindible estar en la cámaras arbitrales…el problema es quien te representa en las cámaras, si nosotros estamos como estamos nos tenemos que hacer cargo de cómo estamos y algunas fallas están habiendo….pasa por ahí….

¿COMO VES EL FUTURO DEL CAMPO INMEDIATO?

Si no cambiamos el sistema impositivo en general, es como que en cada día la producción está quedando en menos días, cada día se está monopolizando la actividad…tenemos pueblos enteros que la única actividad es la actividad agropecuaria que son la fuente de recurso del país.

Nosotros tenemos un RIGI (Régimen de Inversiones para Grandes Inversiones), y si hacemos cumplir la constitución… queremos tener las mismas oportunidades… tenemos que cambiar el sistema impositivo porque cada día perdemos productores… por eso pasa por una unión estratégica en el sector para no seguir perdiendo.-

Carlos Alvarez Correa. 20-10-2024.-

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás