Sin respuestas concretas a las hermanas Ruiz por fallecimiento de familiar

Por Ximena B. Xiong

El sábado pasado, 17 de julio del 2021, la familia Sosa-Ruiz mantuvo una reunión con el secretario de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro, y el director del Hospital Municipal “San Vicente de Paul”, Jorge Rodríguez.

El encuentro se dio luego de la movilización del viernes, encabezada por la Dra. Erica González, quien trató de reanimar a su tío que lamentablemente falleció en sus manos por falta de insumos en la ambulancia, y donde vecinos se sumaron a la causa, entre ellas las hermanas Ruiz, quienes perdieron a su madre, Sandra Sosa de 48 años, entre el 9 y 10 de julio y hasta el momento no saben a quién cremaron por discrepancia en certificado de defunción.

Si bien el viernes, 16 de julio, se había mencionado que el Departamento Ejecutivo municipal atenderían a las hermanas Ruiz entre la tarde del día, la misma no ocurrió. En la noche, el secretario de gobierno se comunicó con Elizabeth Ruiz, hija de la vecina que falleció, para concretar la reunión al siguiente día, sábado, en la dirección del hospital municipal.

Allí acudieron las hermanas Ruiz junto con el abogado, José Ochoa, pero “no nos dieron ninguna explicación de lo que pasó, solo que fue un error del médico”, señaló Elizabeth a EL CRONISTA tras ser consultada.

En la reunión, les preguntaron a los familiares qué querían saber, a lo que las hermanas les respondieron y solicitaron una lista de fallecidos en la fecha comprendida del 9 al 12 de julio del corriente año y la historia clínica de la vecina de 48 años.

Desde el ejecutivo municipal alegaron que no podían entregar dichas informaciones porque “pasa todo a vía judicial”. Posteriormente el funcionario les dijo que le entregarían la historia clínica, pero luego mencionó que lo harían entre el lunes o martes.

Tras haber pasado unas horas, finalmente entregaron a las hermanas Ruiz la historia clínica de su madre no estando completa. “Falta el papel donde dice que el cuerpo fue llevado a las once y diez de la noche”, expuso Elizabeth y agregó: “También dice que mamá falleció de una insuficiencia renal y el Dr. Pesoa firma arritmia cardíaca”.

Ante irregularidades, se le consultó a la vecina si desde el ejecutivo o dirección del hospital les comentaron si iniciarían investigaciones o sumarios al personal que se desempeñó durante esos días, a lo que contestó: “Nunca nos dijeron nada”.

“Solo que nos quedáramos tranquilas porque el cuerpo que nos llevamos era el de mi mamá, pero ese día no nos mostraron ningún certificado. Pedí que nos dieran el número que la identificaba para comprobarlo en Casa Sallaberry”, enunció Elizabeth.

Por lo acontecido y sin respuestas certeras por parte de la comuna, la familia junto con el abogado inició una denuncia penal por retención de información, debido a que el viernes, antes de la manifestación habían solicitado datos que no fueron entregados y en la reunión faltaría documentación de la historia clínica.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás