Sin previo aviso despiden a más de 100 empleados de Ferrocarriles Argentinos

En la mañana de este lunes más de 100 empleados de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) no pudieron ingresar a trabajar y fueron notificados de sus despidos por personal de seguridad en la puerta del edificio de Avenida Libertador y Ramos Mejía. A los trabajadores cesanteados no les fue permitido ni siquiera el retiro de efectos personales que estaban en las instalaciones.

La selección de las desvinculaciones no posee ningún criterio: no existió ninguna auditoría previa y prima la absoluta arbitrariedad. En cualquier caso, de haber existido motivos para la selección del personal a desvincular, no se hicieron públicos. El único elemento vinculante que puede identificarse es que la mayoría de los trabajadores cesanteados no poseían afiliación gremial.

Según señala el sitio “EnelSubte, entre los despidos no hubo sólo personal administrativo sino incluso profesionales especializados en tecnología ferroviaria que, hasta el año pasado, habían estado afectados al diseño y supervisión de distintas obras de renovación de vías.

Además de los despidos en ADIF, también se vivieron escenas de tensión esa mañana en el Museo Nacional Ferroviario, donde funciona la empresa Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF). En este caso se trató de la efectivización de 15 despidos que habían trascendido la semana anterior.

Al conocer la noticia, la Unión Ferroviaria y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos se declararon en “estado de alerta y sesión permanente”, en un comunicado conjunto firmado por sus titulares, Sergio Sasia (UF) y Adrián Silva (APDFA).

Arbitrariedad

El despido de personal sin más criterio que la reducción de gastos se condice con la mirada exclusivamente fiscalista que aplica el gobierno de Javier Milei sobre el sistema ferroviario. Luego de la disolución del efímero Ministerio de Infraestructura, encabezado por Guillermo Ferraro hasta su renuncia, el sistema ferroviario depende del Ministerio de Economía, que virtualmente controla a todas las empresas del sector con criterio de ajuste.

Sobre la empresa

La ADIF es una empresa creada por ley en 2008 para administrar la totalidad del la infraestructura ferroviaria, incluyendo la construcción y mantenimiento de vías, estaciones y demás obras necesarias. Además, según lo dispuesto por la ley de Ferrocarriles Argentinos de 2015 –sancionada por unanimidad–, debe ser responsable de gobernar la circulación de trenes en todo el país, elemento indispensable para poner en práctica el principio de acceso abierto a la red ferroviaria. Es más: en el borrador de la nueva Ley Ómnibus la ADIF ya no sería privatizada, por lo que menos se explica la desarticulación de sus capacidades. Los despidos suponen cerca de un 20% de la plantilla.

Proyectos de infraestructura en riesgo

La paralización de la ADIF pone en riesgo la continuidad de proyectos de infraestructura necesarios para el ferrocarril, muchos de los cuales incluso cuentan con financiamiento internacional comprometido. A contramano de países como Uruguay, que invierte en la construcción de vías, o de Chile, que expande sus servicios, el gobierno de Milei sólo se enfoca en aplicar un plan de ajuste que ya afectó la calidad del servicio metropolitano y que, de continuar, dificultará aún más la operación y sostenibilidad de los trenes de pasajeros y de carga en la Argentina. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

Precaución: Corte del carril central de la avenida Pte. Alfonsín

La Municipalidad de Chascomús informa que a partir de mañana, martes 18 de febrero, desde…

% días atrás

BARRERA, MIRIAN ESTELA S/SUCESION AB- INTESTATO

El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, en los autos caratulados Expte. 47614-24 BARRERA, MIRIAN ESTELA S/SUCESION…

% días atrás

Inmobiliario Rural: el campo pagará menos impuestos este año

Durante este año los productores agropecuarios bonaerenses pagarán menos en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural. La…

% días atrás

CriptoGate: denuncian en EE.UU. a Milei, quien descarta cambios de Gabinete

El presidente Javier Milei fue denunciado por fraude ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la…

% días atrás

Nueva firma de escrituras de viviendas familiares y espacios municipales

El acto se realizará este martes con la participación de la Escribanía General de Gobierno…

% días atrás

Educación Pública: Inicio de clases en el Centro Universitario de Chascomús

El viernes pasado comenzó el Curso de Preparación Universitaria para la Tecnicatura Universitaria en Laboratorio…

% días atrás