Sileoni: “Invertir o recortar en libros resume el orden de prioridades de un Gobierno”

El Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, participó de una charla en el marco de la Feria Internacional del Libro que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires, y destacó el rol del Estado provincial que continúa con la distribución de libros en las escuelas. “El libro es una herramienta fundamental para el fortalecimiento de una sociedad y en la provincia queremos garantizar el acceso a diferentes lecturas. Invertir o recortar en libros resume el orden de prioridades de un gobierno, y en ese sentido nuestro gobernador (Axel Kicillof) ha decidido no ajustar en educación”, expresó Sileoni.

El titular de la cartera educativa bonaerense participó de la charla “La política educativa bonaerense. Libros que llegan a las escuelas”, junto a la escritora Claudia Piñeiro y al presidente de la Cámara Argentina del Libro, Juan Pampín.

“El libro es irremplazable en la educación de los niños, niñas y jóvenes. Desde el Estado tenemos la obligación de garantizar que los libros lleguen a las escuelas y debemos realizar el máximo esfuerzo para que esto suceda. Abandonar a los chicos durante su formación y entregarlos a la lógica salvaje del mercado determina su futuro y el del país”, dijo el funcionario.

En el encuentro, fueron destacados los programas de distribución de libros que impulsa la Provincia para distintos niveles de formación:

“Identidades Bonaerenses” es una iniciativa destinada a estudiantes de nivel secundario, superior y a bibliotecas populares, que ya distribuyó más de 550 mil ejemplares de 120 títulos de diversos géneros y autorías, que destacan la identidad bonaerense.

“Colección Educación Sexual Integral ESI” está compuesta de 28 títulos entre los que se incluyen obras literarias, libros para la formación docente y materiales pedagógico didácticos. Su distribución propone enriquecer las bibliotecas de las escuelas bonaerenses y profundizar el abordaje de la ESI. Son 1.210.000 ejemplares y está destinado a todos los niveles y modalidades.

“Tiempo de leer”, es una interesante propuesta que reúne títulos de ficción y no ficción para los 85 mil estudiantes de los tres niveles de la Educación Especial bonaerense.

Últimas noticias

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás