Los productores de soja comercializaron ayer nuevamente casi un millón de toneladas y acumularon así unos 7,5 millones en ocho jornadas, desde que el lunes de la semana pasada entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de setiembre próximo.
La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 5.000 millones.
De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ayer se vendieron 976.788 toneladas de soja, con lo cual desde el lunes 5 totalizan 7.482.103 toneladas.
El Banco Central cerró la jornada de ayer con compras por US$ 272 millones, y acumuló US$ 1.660 millones en las últimas siete jornadas tras la implementación del tipo de cambio especial para las exportaciones de soja.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, confirmó ayer que la duración del esquema del dólar soja será hasta el 30 de septiembre.
“Tal como dijimos desde el primer día, el régimen cambiario adoptado este mes es transitorio y no se prorrogará. No alimentemos ‘fake news’ que no aportan nada al trabajo que venimos realizando para el crecimiento de la economía y de los sectores productivos”, tuiteó Bahillo y compartió una nota titulada “¿Cuántos tipos de dólares habrá? Así es el esquema cambiario que se implementaría desde el 1 de octubre”. (DIB)
El piloto chascomunense Ignacio "Cartucho" Novella tuvo una destacada actuación en las pruebas clasificatorias del…
Este sábado 8 de febrero, desde las 18,30 horas, se llevará a cabo en la…
El clima de este verano ha tenido altibajos significativos. Empezó de un modo muy benigno…
La Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal Pergamino (DUOF), realizó dos…
Este mediodía, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra. logró la…