“Si el ministerio de Economía no baja una política que preserve los ingresos populares esto se va a poner feo”

Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior de la Nación, dio una entrevista a Radio con Vos y dejó declaraciones polémicas, ya que siendo funcionario del Ministerio de Economía, le echó culpas a su titular, Martín Guzmán, por la falta de control de la inflación, ya que señaló que “hace falta una política económica clara, de macroeconomía”.

“Bajar la inflación implica macroeconomía, política económica, pensar que desde la Secretaria de Comercio con una canasta de productos consigue frenar un impacto internacional sobre precios es pedir mucho, es pedir el milagro”, subrayó.

Feletti indicó que “en la balanza comercial se necesitan dos cuestiones: derechos de exportación que pueden ser móviles, que acompañen las fluctuaciones de los precios internacionales. Y por el otro, necesitamos una planificación de asegurar las divisas” para importar insumos clave para la producción.

“El mundo está viviendo un escenario grave”, añadió, y apuntó: “Si vos no ponés una regulación que son retenciones sobre los alimentos que se exportan y una planificación clara sobre consumos críticos el impacto es grave”.

Asimismo, señaló que a este escenario hay que “agregarle el tributo a capitales fugados y rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en esta clave”.

Feletti, en diálogo con “Pasaron cosas”, analizó que “estamos en un escenario que ya viene complicado de la pandemia y se agrava con la guerra”, e indicó: “Si no regulás eso y cómo se afronta la deuda que heredamos, vas a inducir al pueblo argentino a que sufra”.

Sobre la inflación dijo que el número de marzo va a ser alto, en torno al 6%, y remarcó: “La inflación es política económica, si no hay política económica estamos en un problema”.

Consultado sobre los dichos del gobernador Axel Kicillof acerca de la necesidad de tocar los intereses de los más poderosos, el funcionario expresó que “si no hacés intervenir el Estado en defensa del pueblo y eso implica afectar intereses de los poderosos no tiene razón de ser una democracia”, y agregó: “Estamos en un mundo muy difícil y acá el ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va a poner feo”. (DIB) ACR

Últimas noticias

Detienen en San Bernardo a un chascomunense prófugo por robo agravado y amenazas

En el marco de una investigación llevada adelante por el Gabinete Técnico Operativo de la…

% días atrás

Paloma y Josué fueron asesinados: las autopsias revelaron fracturas de cráneo

Las autopsias de los cuerpos de los dos adolescentes encontrados sin vida el domingo en…

% días atrás

Grave incidente en Chascomús: un hombre se disparó tras una discusión

Personal de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús 1ra. acudió a la intersección de…

% días atrás

Continúa abierta la inscripción para el segundo acuatlón de Chascomús

Los interesados pueden completar el formulario on line hasta el 7 de febrero inclusive. La competencia tendrá…

% días atrás

Javier Gastón participó en un operativo encabezado por el ministro de Transporte bonaerense

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, encabezó este sábado…

% días atrás

Rápido accionar policial evita robo mayor en comercio local

Una jornada marcada por la incertidumbre y la angustia vivió Karina Ilzarbe, propietaria de un…

% días atrás