¿Señal al kirchnerismo? Francos desliza que Milei podría impulsar una mujer a la Corte

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió hoy por primera vez que el Ejecutivo explora la posibilidad de avanzar con la postulación de una mujer a la Corte Suprema de Justicia, una posibilidad que también interesa al kirchnerismo, además de reiterar que podría optar por un decreto si no obtiene respaldo en el Congreso.

“El Gobierno envió al Senado estos dos pliegos y el Senado tiene que resolver. Entendemos el reclamo sobre presencia de una jueza mujer en la Corte Suprema, seguramente será un tema que el Presidente va a considerar en el caso de que estos pliegos finalmente no avancen”, afirmó Francos durante su primer informe al Senado,l realizado hoy.

Aunque no entró en detalles, Francos pareció así enviar una señal al kirchnerismo, que deslizó que podría respaldar el nombramiento de al menos unos de los jueves que propone el gobierno a cambio de la posibilidad de proponer una mujer, de acuerdo a lo que admitió el senador José Mayans, un delegado del gobernador formoseño Gildo Insfrán alineado con el cristinismo. Antes, la senadora Lucía Corpacci, vice de Cristina Kirchne en el PJ nacional,

La negociación implicaría el respaldo del kirchnerismo a la postulación del juez Ariel Lijo a cambio de la venia del gobierno a la exsenadora María de los Ángeles Suescún, de acuerdo a rumores que nadie confirma públicamente por ahora. Antes de las declaraciones de Mayans, la senadora catamarqueña Lucía Corpacci, vice de Cristina en el PJ, había firmado un dictamen a favor de Lijo. Mayans dijo que esa forma fue una “señal” al gobierno.

El trasfondo político es la revisión que el Máximo Tribunal tiene que hacer de la condena que la cámara de Casación a la Expresienta Cristina Fernández, que ocurrirá con la nueva conformación ya que el mes próximo se jubilará el ministro Juan Cargo Maqueda.

El gobierno, además, propone la incorporación del académico Manuel García Mansiilla, que aparece ahora ser una pieza negociable para cumplir con el kirchnerismo, algo que hasta ahora el gobierno había dicho que no haría. “Son los dos o ninguno” era la posición.  

El posible DNU

Por otra parte, Franco retiró que el Ejecutivo también evalúa la posibilidad de avanzar por decreto. “No descarto que el Presidente pueda designar a los ministros de la Corte por decreto en caso de estar cerca de la acefalía. Sería de manera transitoria hasta que logren el acuerdo del Senado, dijo”.

Así como el presidente [Mauricio] Macri, es cierto que la situación era diferente a la actual, hizo una designación en comisión que luego fue ratificada por el Senado, no descarto que pueda pasar que si la Corte se queda en una situación cercana a la acefalía, el Presidente pueda ejercer esa facultad que está en la Constitución de designar de manera absolutamente transitoria ministros de la Corte que no puedan ser ratificados por el Senado”, afirmó el ministro coordinador.

En ese sentido y en línea con la postura de la Casa Rosada, Francos destacó que el país registra antecedentes de nombramientos de jueces en comisión en la Corte Suprema y que también los hay en un país como los Estados Unidos, que tiene un proceso constitucional de designación de magistrados en la cabeza del Poder Judicial similar al que rige en la Argentina, que exige el cuerdo del Senado con el voto de una mayoría agravada de dos tercios de los presentes. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás