Nuevo punto de recolección de aceite vegetal
En este sentido, el inadecuado manejo y vertido en sitios no permitidos, provoca contaminación en el agua y el suelo. Además, ocasiona daños en tuberías de desagüe, obstruyéndolas, generando malos olores y creando un medio ideal para proliferación de roedores, cucarachas y otras alimañas vectores de enfermedades.
Por tal motivo, la mejor manera de reciclar este aceite es depositarlo en un envase plástico bien cerrado, cuando esté frío y que no tenga partes de alimentos u otros materiales sólidos, tampoco debe mezclarse con agua u otros líquidos y ser depositado en la Campana Naranja.
Se recuerda que existe una Campana Naranja ubicada en Juárez 375, cubriendo un sector de la ciudad, mientras que la otra campana se ubicará estratégicamente en el sector mencionado para que vecinos y vecinas puedan depositar allí el aceite usado.
En el caso de grandes generadores como restaurantes, bares o rotiserías que aún no disponen del tratamiento adecuado para este residuo y desean ser parte del programa de recolección de AVU, deberán comunicarse a girsu@chascomus.gob.ar o a la línea 147 de Atención al Vecino para solicitar el retiro gratuito por parte de empresas habilitadas.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…