Se recolectaron en Chascomús 50 kilos de pilas en desuso y fueron enviadas a Concepto Sustentable para ser tratadas

Por Ximena B. Xiong

Hace menos de un mes, la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Chascomús, lanzó una campaña denominada “Sacate las pilas” con el fin de cuidar el medioambiente y otorgar un adecuado tratamiento. El miércoles, partieron 50 kilos de pilas en desusos.

Superando los 30 kilos esperados de recolección de pilas, la Fundación para el Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica en Defensa del Medio Ambiente (Fundictma) se hizo presente en Chascomús para retirarlas y enviarlas a tratamiento. Aprovechando el paso, presentaron un programa de valorización al Taller Protegido Pedro Echeverria.

Al respecto, EL CRONISTA conversó con el técnico en electrónica, investigador y referente de la Sub-comision de Ambiente de la Cámara de Comercio, Enrique Pérez Cazal, quien mencionó: “Fundictma se hizo presente en Chascomús y en la Cámara para retirar las pilas que se habían recolectado, debido a que le habíamos avisado que teníamos una cantidad suficiente para el primer envío”.

Así, “se llevaron 50 kg de pilas en desuso recolectadas en los nueves puntos que tenemos, siendo una de ellas la Cámara de Comercio”, agregó Pérez Cazal. También porque “había pilas que no estaban en condiciones al no haber sido correctamente almacenados, por eso teníamos que enviarlas urgentemente para que no se afectará a las demás”.

De esta manera, ayer, 15 de julio de 2022, la fundación hizo entrega a Concepto Sustentable S.A un total de 50 kilos de pilas en desusos recolectadas en Chascomús para su segregación, recuperación y valorización in situ, conforme a la ley provincial Nº 14321, Resolución 269/19.

“Estamos orgullosos de la cantidad de pilas recolectadas y también de los comerciantes porque Chascomús es pionera en este tema”, subrayó el referente de la Sub-comision de Ambiente de la Cámara de Comercio.

Por otro lado, comentó que autoridades de Fundictma visitaron nuevamente al Taller Protegido Pedro Echeverria, ubicado en calle Soler, con el impulso de presentarles un programa continuo a la campaña “Sacate las pilas”, en la que “se recolectan las pilas, se suma el tratamiento y valorización de los residuos productos de la pila”, señaló Pérez Cazal.

Y añadió: “Nosotros en Chascomús teníamos la recolección de pilas y el tratamiento, pero no la valorización. Y el Ministerio de Ambiente otorgó dos kits de herramientas y todos los insumos que conlleva hacer trofeos, medallas, placas, cerámicos y baldosas”, con el material restante de las pilas que son llevadas a altas temperaturas y dan como resultado una vitrificación.

En ese sentido, el entrevistado detalló que el propósito de la reunión en el Taller Protegido fue iniciar los trámites correspondientes para que “se les otorgue el subsidio que contempla un kit comprendido en el plan T22 del Ministerio de Ambiente de La Nación, para la realización de medallas, trofeos y otros elementos en aprovechamiento de los residuos de las pilas, luego de su tratamiento”.

Así, las pilas recolectadas en la localidad y tratadas, pasarían a tener un valor, puesto que se utilizaría el restante con otros elementos como la resina para la confección de trofeos, por ejemplo.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás