Se realizó el Primer Torneo Infantil de “Ideas en Flor”, un proyecto educativo ambiental

Por Ximena B. Xiong

El domingo, 7 de noviembre del corriente año, se llevó a cabo el Primer Torneo Infantil de “Ideas en Flor”, un proyecto de educación ambiental que nació hace unos meses que tiene como objetivo difundir el valor de la flora y fauna autóctona de manera lúdica.

En el marco de los 82 años del Museo Pampeano de la ciudad de Chascomús, en sus jardines se realizó el torneo que estuvo acompañado con emprendimientos de distintos rubros vinculados con lo ambiental y ecológico.

Desde las 14 hasta las 18hs, más de 50 niños y niñas participaron del torneo que se dividió en dos categorías según la edad, siendo la primera de 6 a 8 y de 9 a 12 años, quienes jugaron al rompecabezas reversible, memotest, dominó natural y perchado. 

Para conocer el proyecto y lo que fue el torneo, EL CRONISTA dialogó con Mariana Corigliano, investigadora, estudiante de la Escuela Argentina de Naturalista (EAN), integrante del Club de Observaciones de Aves (COA) Las Encadenadas Chascomús y creadora de “Ideas en Flor”, quien está vinculada a instituciones educativas por asesoramientos en Ferias de Ciencias, visitas y proyectos junto a las escuelas.

Mariana comentó que mediante un trabajo práctico final de un curso de la Universidad Nacional de San Luis bajo la modalidad performática, se orientó hacia lo artístico y los registros fotográficos que realizó como miembro del COA.

“Hice el juego memotest pensando en cómo enseñar o dar a conocer las características del dimorfismo sexual que tienen algunas aves”. Posteriormente, en noviembre del año pasado hizo una publicación en la que dio a conocer el resultado final del trabajo práctico que ante el interés de las personas, decidió encaminar el proyecto bajo el nombre “Ideas en Flor”.

“Era algo que lo traía hace mucho y el curso con el trabajo final me terminó de dar el empujón”, resaltó Mariana a la vez que explicó el origen del nombre del proyecto: “Ideas en Flor está vinculado con la planta. La flor es la estructura reproductiva de la planta. Cuando se poliniza, viene el fruto y de ésta las semillas”, por ello “busco que el proyecto sea semillas que germinen y crezcan en otras familias para que haya una conciencia ambiental”.

En ese sentido, subrayó: “Fue un domingo en familia. Superó mis expectativas porque los chicos estuvieron excelentes y se los vio disfrutar, había desde cuatro años hasta 13”, quienes durante la jornada interactuaron con los juegos lúdicos que poseían fotografías con flora y fauna autóctona de la localidad y la región, teniendo los registros derechos de autores.

Asimismo, Mariana expresó que través de las fotografías impresas en cada juego, los nombres vulgares y científicos de cada ave o planta y sus descripciones, “la idea fue que toda esa información esté al alcance de la mano de los chicos y de los grandes para dar a conocer y difundir nuestro patrimonio natural”.

Consultada por EL CRONISTA por posible próximo torneo, la creadora de “Ideas en Flor” dijo: “Me gustaría que pueda ser anual. Incluso el domingo, Chascomús fue sede del Encuentro Nacional de Juegos de Mesa”, que tuvo lugar en Almirante Brown, “esperemos que el torneo se repita”

Finalmente, Mariana Corigliano destacó que el Primer Torneo Infantil de “Ideas en Flor” fue gratuito gracias a los auspiciantes y al Museo Pampeano que cedió el lugar durante la tarde del domingo. Asimismo, agradeció a los trabajadores municipales que estuvieron toda la jornada.

Cabe mencionar, que los juegos didácticos y pedagógicos pueden ser adquiridos mediante la cuenta de Instagram o Facebook en “Ideas en Flor”.

Últimas noticias

Destacada participación de jinetes chascomunenses en el Festival de Jesús María

Acompañados por sus familiares, Juan Cruz Uriarte, Adrián “Nano” Spergge, Juan José Galliard, Juan Ignacio…

% días atrás

Secuestro de motos con irregularidades durante controles de tránsito en Chascomús

En el marco de las acciones de control de tránsito que lleva adelante la Municipalidad…

% días atrás

“Alimentos sin procesar” representó el 49,9% del total exportado por las pymes argentinas en 2024

Las pequeñas y medianas empresas exportaron el año pasado por US$ 10.032 millones, lo que…

% días atrás

Muestra pictórica: Marta Lamboglia expone en el Museo Pampeano

Quedó inaugurada la muestra de arte "Poesía en colores de verano", a cargo de la…

% días atrás

NECROLOGICA

Rubén Oscar PIBOULEAU Falleció en horas de la mañana de ayer en Chascomús a los…

% días atrás

Ya es oficial la baja temporal de las retenciones: ¿cuáles son los requisitos para tributar menos?

La baja de las retenciones ya es oficial, mediante el decreto 38/25 que se publicó…

% días atrás