Se licitó la pavimentación de la “Ruta del Cereal” y hubo ocho ofertas

El Gobierno bonaerense licitó en las últimas horas la pavimentación y repavimentación de la “Ruta del Cereal”, una obra de importancia para el sector agropecuario que beneficiará a los distritos de Daireaux, Trenque Lauquen y Guaminí. Se presentaron ocho ofertas.

La vía en cuestión tiene 96 kilómetros: 26 se pavimentaron en 1990, 22 kilómetros durante 2016 y la gestión actual busca completar los 48 restantes en los próximos años.

Se trata de una arteria de importancia para el agro porque abarca un área de 650 mil hectáreas en las que se produce soja, girasol, maíz y trigo, en la que se mueven unas 260 mil cabezas de ganado por año y que además tiene unos 40 tambos. 

El tramo a intervenir conecta la localidad de Garré con la Ruta Nacional N° 33 y contempla una inversión de $ 1.912.758.346,10. La licitación fue realizada por la Dirección de Vialidad y se presentaron ocho ofertas.

La obra incluye pavimentación, repavimentación, señalamiento horizontal y vertical, materialización de banquinas de tierra con un ancho de 3 metros y la construcción de terraplenes en las entradas a los campos linderos, como así también en las calles transversales.

“En concreto, las obras de pavimentación y repavimentación de la ‘Ruta del Cereal’ apuntan a fortalecer el sistema productivo agroganadero y aumentar la conectividad entre localidades rurales”, explicó el administrador de Vialidad, Gerardo Tarchinale.

Obra hídrica para Bolívar

Por otro lado, la subsecretaría de Recursos Hídricos, a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (Dipac), licitó la obra “Reacondicionamiento del sistema de agua potable en San Carlos de Bolívar”, que beneficia a 26 mil habitantes.

“Los trabajos tienen el fin de seccionar la red para eventuales reparaciones, garantizar las presiones y caudales de servicio necesarios instalándose válvulas esclusas en distintos puntos de la red para optimizar el funcionamiento de las mismas”, detallaron desde Provincia.

La obra involucra un área de 800 hectáreas y comprende la construcción de una nueva red troncal en la planta urbana, además de otras mejoras y conexiones. El presupuesto es de $257.244.024,00 y se presentaron un total de seis ofertas.

“Es una obra muy importante para Bolívar que proveerá de agua a toda la localidad garantizando caudales y presiones en el suministro”, indicó el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski. (DIB) MT

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás