La comisión, liderada por el P. Obispo Juan Ignacio Liébana y coordinada por el delegado episcopal Juan Ignacio Fuentes, se concentró en establecer estrategias para asegurar la integridad, seguridad y dignidad de quienes puedan estar en riesgo. Se destacó la importancia de visibilizar el trabajo de la comisión y las vías de recepción de denuncias, así como la planificación de Talleres de Prevención dirigidos a agentes pastorales en diversas zonas de la diócesis.
Las fechas para los Talleres de Prevención quedaron definidas como sigue: en la Zona Norte se realizará el sábado 31 de agosto en Brandsen, en la Zona Centro el sábado 28 de septiembre en Castelli, y en la Zona Sur el sábado 16 de noviembre en San Bernardo.
Los integrantes de la comisión, seleccionados por su compromiso y experiencia en áreas relevantes, incluyen a profesionales como Lucrecia Guzmán, Wendy Metoki, Presbítero Damián Fredes, Mercedes Inchausti, Augusto Martin, Pilar Ernesto, María Fernanda López y Juan Ignacio Fuentes.
Este encuentro marca un paso adelante en la labor pastoral y comunitaria de la Diócesis de Chascomús en la protección de los derechos de los más vulnerables, reafirmando su compromiso con la comunidad y la justicia social.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…