¿Se formará un bloque de concejales agropecuarios en Chascomús?: seguridad, caminos rurales y el fondo de plagas ocuparon a los concejales

Por Carlos Alvarez Correa alvarezcorreacarlos@yahoo.com | @la.voz.del.productor

Los concejales vinculados al campo, como si fueran un bloque agropecuario, introdujeron dos de los principales problemas rurales como la seguridad y los caminos.

Los ediles tuvieron una percepción: “el productor agropecuario perdió la paciencia y quiere soluciones”.  Las elecciones pasaron y quiere que se cumplan las promesas electorales.

SEGURIDAD RURAL.

Efectivamente, como se reprodujo en este medio, primero la concejal Lorena Escaray de la Unión Cívica Radical, – quien se crio en el campo y su padre es productor- interpretó las propuestas del Foro de Seguridad Rural de Chascomús presidido por Manuel Anchorena. La edil explicó que la situación de los cazadores ilegales en Chascomús no está resuelta. Los campos siguen siendo invadidos por los denominados “galgueros” y “cazadores ilegales”.

Viendo que las “postas fijas”, prometidas en Don Cipriano y Giribone, pasaron a ser una “promesa electoral incumplida” por el intendente Javier Gastón y la Secretaria de Seguridad Mariela Muscarella, “nos vimos obligados a proponer postas móviles”.

La concejal Escaray conociendo el tema como parte de sus vivencias en el medio rural, rápidamente confeccionó e impulsó un proyecto de ordenanza, por el cual se insta al Municipio a arbitrar todos los medios para la realización de “Postas Móviles Policiales”.  

Sabiendo lo que viven las familias rurales, la edil radical realizó una propuesta para que el Ejecutivo Municipal instrumente las acciones tendientes a instalar “postas móviles” en los parajes rurales, que fue aprobado por unanimidad.

Sumado a ello, también realizó otro proyecto para que informe el Sr. Intendente sobre la utilización del  “Fondo de Plagas” para combatir el “acacio negro”, ya que muchos productores no quieren pagarlo ante la imposibilidad de combatir las cotorras.

CAMINOS RURALES.-

Por su parte, los ediles de Juntos por el Campo (JxC), principalmente Juan Ehul Ayerza, Ramito Ferrante y Soledad Nivio, también con relación directa al sector agropecuario, avanzaron en imponer el tratamiento del tema de los caminos rurales.

El concejal Juan Ehul Ayerza,  con la fuerza que lo caracteriza, fundamentó el pedido de informe sobre la ejecución de determinadas obras puntuales en caminos rurales, las que debieron haberse realizado y no tienen informes al respecto.

El concejal – que también proviene de una familia de productores-, explicó con toda claridad que el sector agropecuario aporta gran parte de los ingresos municipales, con poca morosidad y por tal merece una respuesta.

También toda la bancada se mostró muy preocupada, ya que las partidas (fondos) recaudadas no han sido ejecutadas. Ingresaron entre la tasa vial y los fondos compensatorios de la Provincia de Buenos Aires, la suma $ 482.087 millones, explicando que se utilizaron en los caminos rurales solo el 11% de lo recaudado en lo que va del año.

Los ediles vinculados al sector agropecuario, se los nota siempre preocupados por cuanto es necesario que se utilicen la mayoría de los fondos que se recaudan para caminos rurales, – sean de libre disponibilidad o afectados exclusivamente a caminos- para que se salga del abandono actual.

Frente a la problemática de caminos y seguridad rural, ¿habrá algún día un bloque agropecuario de concejales? Los productores lo están esperando.

Carlos E. Alvarez Correa.

Últimas noticias

“ROMERO, ALCIRA ESTELA S/SUCESION AB-INTESTATO”

El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Única, Depto Judicial Dolores, en autos caratulados…

% días atrás

Robo en inmobiliaria de Chascomús: Delincuentes armados se llevaron dinero

El mediodía de este miércoles se vio alterado por un violento hecho de robo agravado…

% días atrás

“ALTUNA, CARLOS HORACIO Y CHRESTIA, ALCIRA RAQUEL S/SUCESION ABINTESTATO”

El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, Secretaría Única, Depto Judicial Dolores, en autos caratulados…

% días atrás

Se realiza la reconversión lumínica en el barrio San Cayetano

En los últimos días, personal municipal, perteneciente a la secretaría de Obras, Servicios Públicos y…

% días atrás

La Provincia rechazó la decisión de salir de la OMS: “retrasa la salud Argentina”

Argentina anunció hoy, de manera imprevista la decisión de abandonar la OMS, poco después de…

% días atrás

Intercambio con Obras Sanitarias de Mar del Plata sobre el funcionamiento del sistema local de agua potable

En el marco de la reestructuración de la Dirección de Servicios Sanitarios, el secretario de…

% días atrás