El profesor comenzó a trabajar en soguería desde los 11 años de edad, en nuestra ciudad. Vivió en el campo desde su niñez y con el transcurrir del tiempo fue formando su oficio de soguero. Martín realiza diversos tipos de trabajos finos en sogas, distinguiéndose por los cuchillos, cuenta ganados y gran variedad de artículos que hacen al uso criollo y a nuestra tradición.
El taller está destinado a vecinos mayores de 12 años y la modalidad del taller es de autogestión y arancelado.
Es importantes señalar que el cupo es limitado a 5 personas, de manera que se realiza la inscripción previa a través del siguiente contacto: 11- 34213731, donde además se podrán efectuar consultas.
Es una excelente oportunidad para dar los primeros pasos en la soguería, el arte de tejer cuero crudo, de vaca o de caballo. Es un oficio heredado de los pueblos originarios y que se ha transmitido de generación en generación en la cultura gaucha, desde la época colonial.
El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…
Cipriano Pérez del Cerro, Secretario de Gobierno de Chascomús, destacó en su intervención en la…
El gobernador Axel Kicillof mantuvo hoy en Villa Gesell una reunión política con un grupo de intendentes…
El gobierno bonaerense otorgó Apoyos Financieros del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) a hospitales…
La Feria de Emprendedores y Artesanos de Chascomús, ubicada en Avenida Costanera España y Presidente…
La misma se llevará a cabo en el predio del CENADE en Ezeiza desde el…