Se declaró de interés municipal la Charla de Párkinson a darse hoy

Por Ximena B. Xiong

En la mañana de ayer, 14 de octubre, se llevó a cabo la decimoquinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, donde se trataron sobre tablas solo seis proyectos, la mayoría vinculados al tema discapacidad.

Durante la sesión, ediles de los diferentes bloques políticos votaron por unanimidad el proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo (DE) para Declarar de Interés Municipal la Charla Abierta y Gratuita sobre Enfermedad de Parkinson a darse hoy, 15 de octubre, en las instalaciones del Teatro Municipal Brazzola.

El mismo está organizado por Grupo Párkinson Chascomús con el acompañamiento de profesionales del Hospital Posadas, quienes disertarán hoy a partir de las 16hs y expondrán sobre diversas aristas de la enfermedad crónica y neurodegenerativa.

En consideración a la jornada y quienes la llevan adelante, desde el radicalismo recordaron los proyectos presentados durante el 2020 en el Concejo Deliberante referidos a solicitudes del Grupo Párkinson Chascomús, que aún no han tenido respuestas concretas, como por ejemplo un espacio para reuniones y talleres.

Respecto a las notas recibidas, destacaron las emitidas por la Asociación Rural de Chascomús. La primera de ellas, refirió a un pedido de reunión al ejecutivo municipal por varios temas, entre ellos la seguridad rural. Dicho escrito fue girado a tres comisiones, Producción, Reglamento y SAS.

Pasaron a las dos últimas comisiones mencionadas anteriormente la derogación de decretos municipales considerados inconstitucionales y discriminativos en la comercialización de las empresas agropecuarias y ganaderas, y la “no convocatoria a reunión con vecinos y la institución” por parte del DE en relación al Ecoparque Chascomús, producto de un encuentro previo donde el ejecutivo había manifestado realizar una reunión con los vecinos de Ruta 20 y autoridades de la Asociación Rural.

En cuanto a los dos únicos proyectos en despachos de comisión fueron aprobados por unanimidad, siendo uno de ellos el pedido a que se inspeccione la manzana de las calles Roca, Justo, Barbosa y Etcheverría.

Y como segundo expediente, tras reunión en la Comisión de Reglamento con el subsecretario de Producción y Capital Humano, se pasó a archivo la solicitud al Departamento Ejecutivo para que informara sobre el cupo laboral del 4% según Ley Nacional 22.431 de discapacidad y Ley Provincial 10.592.

Si bien la oposición, autores del proyecto, acompañaron el pase a archivo, anunciaron que en la próxima sesión ordinaria presentarán un proyecto en donde solicitarán una respuesta concisa.

El proyecto en despacho, fue el puntapié para que el tema discapacidad se tratara en reiteradas ocasiones en la sesión, donde se hizo foco en las complicaciones, en replantear cómo abordar la discapacidad en los municipios y analizar una inclusión real.

Así, de los 13 proyectos entrados, solo seis fueron tratados sobre tablas del cual uno de ellos fue girado a la Comisión de Obras. En este sentido, se aprobó por unanimidad que el 29 de octubre se realice un corte en las calles Cramer entre Sarmiento y Mitre para dar paso a “Las Escuelas Hacen” en la cual la ciudad de Chascomús será sede del encuentro regional de escuelas de todos los niveles dependientes de la Dirección de Educación de Gestión Privada (DIEGEP).

Respecto al proyecto que fue tratado sobre tablas y se giró a la Comisión de Obras, tuvo que ver con una solicitud al ejecutivo para la instalación de una rampa en el cordón, perteneciente al estado municipal, para el acceso hacia el edificio de la Orquesta Escuela de Chascomús.

Al figurar el expediente sin las modificaciones introducidas en la Comisión Deliberativa, el debate se tornó sobre la palabra “edificio” en vez de “cordón”, hasta su corrección en cuerpo en comisión para posteriormente ser girado el proyecto de comunicación.

De igual manera, desde el oficialismo hicieron hincapié que la asociación civil ya ha solicitado en dos oportunidades el acceso de rampa, por lo cual les llamó la atención y se pusieron en contacto con las autoridades de la institución, que ha sido visitada por la Agencia Nacional de Discapacidad.

Inclusive, aludieron que se realizó un bosquejo para poder construir una rampa y que la misma actualmente la lleva adelante el municipio y la asociación civil de la Orquesta Escuela.

Por último, entre los proyectos tratados, se aprobó por unanimidad la modificación del horario bancario de acuerdo a la estación del año, denominado “horario de verano”, comenzando la atención al público desde las 8 horas hasta las 13 horas. Regirá desde el 15 de noviembre del 2021 al 3 de abril del 2022.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás