Municipalidad de Chascomús. Foto archivo EL CRONISTA.
Por Ximena B. Xiong
Tras aprobación del proyecto de ordenanza denominado “Creación de espacios amigables para lactancia en los ámbitos de la administración pública municipal”, la comuna deberá disponer de espacios lactarios para las personas que amamantan.
En la última sesión ordinaria, se aprobó el proyecto que había ingresado en su momento a la Comisión de SAS y luego fue girado a la Comisión de la Mujer, Géneros y Disidencias en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) tras la puesta en funcionamiento en reemplazo a la Comisión de Asuntos de Lezama.
Según supo EL CRONISTA por la presidenta de la mencionada comisión, se empezaría con un lactario en el hospital municipal tanto para trabajadores de la salud como usuarios del servicio.
Al haber transcurrido un año y meses, finalmente el pasado 12 de agosto del corriente año se aprobó la ordenanza de manera unánime en el recinto del deliberativo para dar respuesta a la inexistencia de espacios de lactancia seguros para la extracción de leche o amamantar al bebé.
Por ello, el proyecto consideró la Ley N° 26.873 de Lactancia Materna que “tiene como objeto la promoción y concientización pública acerca de la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición seguras para lactantes y niños de hasta dos años”, así expresado en su primer artículo.
Asimismo, la ordenanza aprobada indica que, según datos de la Liga de la Leche Argentina, ocho de cada diez personas con capacidad de lactar no cuentan con un espacio asignado en sus trabajos que les permita extraer y conservar su leche, lo que dificulta conciliar la maternidad con la actividad laboral.
Y suele conllevar a la obstrucción de la lactancia materna sostenida, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda prolongar la lactancia exclusiva hasta los seis meses y la complementaria hasta los dos años.
A su vez, dicho organismo recomendó en el 2011 “la instalación de espacios amigables para el amamantamiento fuera del hogar. De esta manera, para poder hacer convivir estas dos tareas, los lactarios se presentan como una posibilidad para no dejar de amantar”, subraya el proyecto.
Siendo la leche materna “el alimento ideal para los recién nacidos y los lactantes, pues les aporta todos los nutrientes que necesitan para un desarrollo sano. Es inocua y contiene anticuerpos que ayudan a proteger a los lactantes de enfermedades frecuentes de la infancia”, sumado a que es un producto asequible y garantiza que el lactante tenga alimento suficiente.
En ese sentido, el proyecto señala que “es necesario remarcar que todas las personas con capacidad de lactar tienen el derecho a amamantar a sus hijos e hijas y son ellas quienes tienen el derecho a elegir si va o no a amamantar, tomando una decisión informada, libre de presiones”.
Y añaden: “Es importante advertir que el principal motivo por el que las personas con capacidad de lactar optan por no amamantar es que deben permanecer en sus lugares de trabajo, por lo que los lactarios son una opción para que dicha decisión sea libremente tomada, garantizando todas las posibilidades”.
Ante ello, el proyecto aprobado menciona en su primer artículo: “Créese en las dependencias municipales los espacios amigables para la lactancia, con todas las características necesarias a saber: debe constituir un ambiente salubre, que cuente con un lavabo cercano para facilitar el lavado de manos”.
También deberá estar acondicionado con una mesa, sillones o sillas, esterilizador de mamaderas, un cambiador de pañales, dispenser de alcohol gelificado, toallas de papel y una heladera exclusivamente para la conservación de la leche extraída.
Mientras que el segundo artículo, explicita que “a través del trabajo conjunto entre las diferentes secretarias, se estipularán los tiempos y el ámbito municipal donde se comenzará con la creación de los espacios amigables para la lactancia”.
Una nueva bomba sacude al escándalo cripto que protagoniza Javier Milei. El medio especializado en cripto…
El próximo 15 de marzo, el Museo Pampeano de Chascomús será el escenario de un…
El próximo jueves 20, en el marco del "Chascomúsica en el Parque", quienes participen del…
El Gobierno nacional confirmó este martes una serie de cambios en el trámite para gestionar…
El gobernador Axel Kicillof pareció dar indicios hoy sobre cuál será su decisión sobre el…