El taller, organizado por la Municipalidad de Chascomús en conjunto con el INTA, tuvo como objetivo intercambiar saberes y experiencias entre los participantes. Durante la jornada, se brindaron herramientas teórico-prácticas sobre cómo realizar compostaje en casa y se resolvieron dudas e inquietudes de los asistentes.
El compostaje es una técnica que permite aprovechar los residuos orgánicos generados en el hogar, como restos de comida y de jardín, para convertirlos en abono natural. De esta manera, se reduce la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos y se obtiene un fertilizante de alta calidad para las huertas familiares.
Al finalizar el taller, cada participante recibió una bolsa con compost para utilizar en sus propias huertas. De esta forma, se fomenta la práctica del compostaje en el hogar y se impulsa la producción de alimentos de manera ecológica y sustentable.
El Programa Cosechando Saberes es una iniciativa que busca promover la agricultura urbana y periurbana en la comunidad de Chascomús. A través de la formación de promotores y la colaboración de diferentes organizaciones, se busca concientizar y brindar herramientas a los vecinos y vecinas para que puedan producir sus propios alimentos de forma amigable con el ambiente.
Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…
Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…
A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…
Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…
Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…