Además, se completaron senderos en la avenida Presidente Raúl Alfonsín y la calle Scalabrini Ortiz.
En el transcurso de 2022, -según informó la comuna esta semana- se ejecutaron en la ciudad 7,200 kilómetros de senderos de hormigón que promueven alternativas al uso del automóvil.
Cada senda está conformada por un camino de 2 metros de ancho con cordones cuneta, a los que se suman sumideros y desagües para asegurar un adecuado escurrimiento.

“Esta iniciativa genera espacios públicos menos contaminados, más accesibles y sustentables. El propósito es promover alternativas de movilidad amigables con el ambiente mejorando el uso del espacio público por parte de los vecinos y vecinas”, resalta el parte de prensa.

Las obras forman forma parte del Programa Red de Vías Seguras que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación para construir senderos de circulación para el uso de ciclistas y peatones, en la costanera y en bulevares de la ciudad.
Por último el informe municipal señala que “En cuanto al impacto en el paisaje urbano, la red de vías seguras permite transformar significativamente la calidad de los espacios públicos dado que, una calle con menos autos estacionados y desplazándose, es un espacio más agradable con menos contaminación visual y sonora”.
