Salud Pública: se realiza la Feria de Residencias en las Regiones Sanitarias de toda la Provincia

El ministerio de Salud bonaerense realiza una Feria de Residencias en cada una de las 12 Regiones Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa, dirigida a quienes ingresan o ya se desempeñan como residentes en hospitales públicos provinciales, les permitirá conocer a los flamantes profesionales cómo es la formación en las diferentes especialidades disponibles en cada establecimiento sanitario.

La feria tiene un cronograma, por lo que cada Región Sanitaria bonaerense cuenta con un día estipulado para la realización del evento, en un hospital determinado. Las localidades en las que se llevará a cabo son: Junín, Pergamino, San Fernando, Avellaneda, Moreno, Mar del Plata, Olavarría y San Justo.

El gobierno bonaerense ofreció este año 2.235 cupos en hospitales públicos de la provincia para residentes de medicina y de las múltiples disciplinas vinculadas a la salud. Estos puestos, que constituyen una formación de posgrado en servicio, se adjudicarán el próximo 5 de agosto a los y las profesionales que rindieron examen de ingreso este año, de acuerdo a un ranking que prioriza a quienes tuvieron mejor desempeño.

El gobierno bonaerense considera que es clave fortalecer la política de residencias para mejorar el acceso a la salud y la formación de los equipos sanitarios de los 135 distritos de la provincia. En esa línea, puso en marcha varias iniciativas.

El Programa de Pre-Residencias permitió la incorporación de 200 médicos y médicas graduados hace menos de dos años a los servicios de una serie de especialidades determinadas: medicina general y/o familiar, clínica médica, pediatría, neonatología, terapia intensiva infantil y de adultos, psiquiatría y psiquiatría infanto-juvenil de establecimientos hospitalarios.

También se creó el Programa “Más salud, más cuidados”, una política pública troncal del Plan Quinquenal de Salud. A través de este plan se busca dar respuesta al déficit de profesionales disponibles para especialidades como clínica médica, pediatría, medicina general, terapia intensiva, neonatología y psiquiatría. Incluye varios beneficios para residentes y profesionales de estas especialidades que ya estén en el sistema, como por ejemplo, un plus salarial de un 15% sobre el salario de los residentes de primer año que elijan las especialidades priorizadas; título de especialista universitario financiado por el Ministerio de Salud para quienes finalicen sus residencias; garantía del ingreso a planta una vez concluida la residencia; cupos protegidos para las becas de investigación “Julieta Lanteri”; formación innovadora con equipos de simulación; dedicación exclusiva (pase a 36 o 48 horas con bloqueo de título); acceso a beneficios del Banco Provincia; y un incremento de los honorarios que abona IOMA a las especialidades de medicina general, clínica y pediatría, del 30% en el valor de la consulta.

La actual gestión en salud también se ocupó de generar un nuevo reglamento de residencias, para beneficiar a los médicos que realizan sus primeras prácticas, que contempla una reducción de las guardias de 24 a 12 horas; plus salarial por guardia e hijos/as, elección de zonas de baja cobertura y eliminación de los sábados y eliminación del pago de la Caja de Médicos. (DIB) ACR

Últimas noticias

Realizan trabajos de mantenimiento en edificios municipales

Como parte del plan de mantenimiento y puesta en valor de los edificios municipales, en…

% días atrás

En línea con Trump, Milei decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a retirar la participación de la Argentina de…

% días atrás

Un regreso al origen: Blas Arrese Igor dirige “La enamorada” en su Chascomús natal el sábado 15 de febrero

El dramaturgo, director y actor chascomunense, reconocido a nivel nacional e internacional, vuelve a su…

% días atrás

Crimen del kiosquero en Mar del Plata: removieron a la cúpula policial y Montenegro apuntó a cambiar las leyes

El jefe de la Policía Bonaerense, comisario general Javier Villar, llegó este martes a Mar del…

% días atrás

Más de 60 turnos fueron asignados para castraciones en el Fuerte San Juan Bautista

Desde el área de Bromatología de la Municipalidad de Chascomús, informan que se revisaron y…

% días atrás

Verano 2025: Monte Hermoso cerró enero con mayor ocupación que el año pasado

Monte Hermoso cerró enero de 2025 con mejores números que enero de 2024. Es que en…

% días atrás