Diputados nacionales, intendentes, diputados y senadores provinciales y concejales del frente opositor de la provincia de Buenos Aires le dirigieron una carta al gobernador Kicillof, en la que plantearon que “el anuncio de medidas confiscatorias constituye un atropello del Poder Ejecutivo tanto a los sectores productivos como al Congreso Nacional”.
Encabezados por el diputado Cristian Ritondo, titular de la bancada del Frente PRO en la Cámara baja, la carta llevó como título: “Los productores no son el problema, son la solución”.PUBLICIDAD
“Nos dirigimos a Ud. a fin de expresarle nuestra preocupación ante la inminente suba de retenciones. Consideramos que es una mala idea desde todo punto de vista: de los precios, la recaudación, la producción, el empleo y la calidad institucional. Además constituye un atropello del Poder Ejecutivo tanto a los sectores productivos como al Congreso Nacional”, comienza la misiva.
Y continúa: “De los 135 municipios que posee la Provincia de Buenos Aires, 128 realizan actividades agroindustriales. Nuestra provincia produce el 50% de toda la producción agroindustrial de Argentina, y entre el 36% y el 40% de lo que se exporta en esta materia sale de los productores bonaerenses que el gobierno que usted representa se empeña en seguir castigando”.
“Buenos Aires produce más del 50% del trigo, el 90% de la cebada, el 40% del maíz y el 40% de la soja. El potencial de crecimiento estimado es un 35% mayor a la que posee en la actualidad, pero por supuesto que para que esto se logre tenemos que apoyar a nuestros productores, no ponerle trabas y cambiar las reglas de juego de manera permanente”, señalaron.
“El Campo es una actividad de riesgo y demanda mucha planificación como toda actividad productiva. Cambiar las reglas de juego, faltar al compromiso y la palabra, aumentar los impuestos como única variable de recaudación, es una medida que solo genera una provincia marcada por la pobreza”, plantearon.
Y agregaron: “En el mismo sentido ya se expresaron gobernadores del peronismo como Schiaretti en Córdoba y Perotti en Santa Fe, pero seguimos esperando un gesto similar del gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
“Necesitamos más exportaciones, más producción, más trabajo, y menos trabas por parte de este gobierno que sigue sin plan económico y sin rumbo. Pero que avanza siempre con la misma visión, aquella que ve en los productores un enemigo en lugar de un argentino que produce y nos beneficia a todos”.
Y finalizaron: “Señor Gobernador. Ya es hora que abandone el rol que está cumpliendo como delegado del gobierno nacional y empiece a ser el gobernador de todos los bonaerenses”. (DIB)
En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…
MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…
EULOGIO BURGOS CASTRO En horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…