Requisitos para solicitar la conexión de agua y cloacas en Chascomús

Los vecinos y vecinas de Chascomús pueden gestionar la conexión al servicio de agua corriente y a la red cloacal.

El trámite está específicamente destinado a edificaciones ya existentes, para lo cual se debe presentar el número de partida del terreno, la titularidad comprobada y un medio de contacto para seguir el procedimiento.

En ese sentido, no se autorizan conexiones en lotes baldíos, excepto en los casos contemplados en planes de ampliación de redes provinciales o nacionales. Estas son ejecutadas por cooperativas y/o empresas en los barrios Gallo Blanco, Los Aromos, Fátima y San Luis.

La Municipalidad ofrece varios canales de comunicación para facilitar la solicitud, que puede realizarse a través de una nota en la mesa de entradas, llamando por medio del servicio 147, enviando un correo electrónico a obras.sanitarias@chascomus.gob.ar, o por whatsapp al 2241-542935.

La gestión es completamente virtual, a excepción de aquellos casos en los que sea necesaria una inspección presencial.

Asimismo, se recomienda verificar la existencia de interferencias subterráneas con los servicios correspondientes (como EDEA o Camuzzi) antes de realizar las conexiones.

Pasos para la conexión de cloacas

Para edificaciones existentes, el vecino debe asegurarse de contar con una cámara de inspección de 60×60 cm y un caño de ventilación adecuado.

 Luego, un inspector verificará la instalación y se emitirá un comprobante para pagar el derecho de conexión.

El vecino es responsable de realizar el zanjeo y la conexión, siguiendo las indicaciones del capataz municipal.

Pasos para la conexión de agua

En el caso de la conexión de agua, se requiere que el vecino cuente con un tanque de reserva y una llave de paso cercana a la línea municipal.

Tras la verificación del inspector, el solicitante deberá adquirir los materiales necesarios para proceder con la conexión.

El trabajo de apertura del pozo, zanjeo, cruce de calle con y sin tunelera hasta la cañería de red, es responsabilidad y ejecución del frentista, en tanto que la conexión a la red es realizada por el personal de servicio sanitario.

Últimas noticias

Promoción de Chascomús en los paradores Recreo de la costa atlántica

Como parte de las actividades de promoción turística de Chascomús, equipos de las áreas de…

% días atrás

Panorama político: Kicillof, entre las presiones de los propios y un extraño juego de Cristina

Por Andrés Lavaselli El aparato político que sostiene a Axel Kicillof puso en marcha en…

% días atrás

“Corre por tus Sueños” enfrenta un nuevo desafío solidario en el Fin del Mundo

El equipo de atletas de Chascomús, "Corre por tus Sueños", se prepara para un nuevo…

% días atrás

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás