19.4 C
Chascomús
lunes, abril 14, 2025

Renuevan la habilitación a dos cocinas domiciliarias como Unidad Mínima Productiva Alimenticia

A través del Programa Chascomús Emprende, emprendedoras locales continúan elaborando y comercializando alimentos artesanales en condiciones seguras y reguladas.

Dos emprendimientos locales de elaboración de productos comestibles recibieron la renovación de su habilitación como Unidad Mínima Productiva Alimenticia (UMPA), en el marco del programa “Chascomús Emprende – Línea Alimentos”.

Esta herramienta, creada por ordenanza municipal, permite que las cocinas domiciliarias puedan manufacturar y comercializar productos regionales cumpliendo con condiciones bromatológicas y edilicias reguladas para asegurar la calidad de los alimentos.

- Publicidad -

En esta oportunidad, las habilitaciones fueron otorgadas a “Chocolates Delfi”, de Haydee González, dedicado a la producción artesanal de chocolates, bombones y huevos de pascua; y “Prileo”, de Karina Monteiro, que se destaca por la elaboración de conservas vegetales de amplia variedad, licores de diversos sabores como así también los dulces y mermeladas.

El intendente Javier Gastón visitó ambas cocinas y destacó la importancia de acompañar a los emprendimientos locales en sus distintas etapas: “Esta revisión cada dos años busca garantizar que sigan cumpliendo con los requisitos y, al mismo tiempo, es una forma de seguir respaldando a quienes apuestan al trabajo y la producción local”, expresó durante las recorridas.

Renovación de su habilitación como Unidad Mínima Productiva Alimenticia

La renovación se llevó a cabo tras una verificación técnica del estado sanitario y edilicio de los espacios, confirmando que ambas cocinas cumplen con las condiciones adecuadas para la elaboración de alimentos.

La certificación UMPA se enmarca en la Ordenanza Municipal N° 4994/16 y es condición indispensable para la comercialización de los productos elaborados en cocinas domiciliarias.

Del proceso participaron también la directora de Desarrollo Productivo, María Eugenia Pietrantuono, y la integrante del equipo técnico, Yanina Murias, quienes acompañan a los emprendedores en el cumplimiento de los requisitos y en la mejora continua de sus espacios productivos.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta