Rendición de Cuentas 2023: Se mantiene el equilibrio fiscal en Chascomús

En la reunión, Alfonsín remarcó que se mantiene el equilibrio fiscal, incluso con un superávit en el año 2023, que permitió afrontar los aumentos salariales de este año.

Asimismo, agregó que pudo sostenerse el índice de inversiones en el 15% del presupuesto (ejecución de obras y adquisición de maquinaria, equipos, vehículos, etc.), es decir, muy por encima del promedio histórico que nunca había superado el 10%.

Sin embargo, el funcionario explicó que “para el presente ejercicio se espera que el indicador mencionado se reduzca notoriamente debido a que, transcurridos casi cinco meses del año 2024, todas las obras financiadas a través de convenios con el gobierno nacional se encuentran paralizadas aunque están comenzando a encaminarse las conveniadas con la provincia que, en algunos casos, continuaron sin inconvenientes”.

En ese sentido, solicitó a los concejales el acompañamiento a través de la aprobación de la ordenanza que declara la emergencia que permitirá renegociar contratos de obra y acceder a mayor financiamiento.

Funcionarios municipales en el Concejo Deliberante

Entre otros casos, mencionó la construcción de 96 viviendas que están preadjudicadas a la firma local Playa Construcciones, para lo cual es necesario un fondo adicional por parte del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, “lo que se vería facilitado en caso de estar aprobada la emergencia que, en definitiva, no es más que la adhesión a la emergencia declarada por los legisladores de la provincia de Buenos Aires”, señaló.

Tras el plenario realizado en el recinto del deliberativo, en declaraciones realizadas a medios locales, el secretario se mostró “sorprendido porque prácticamente no hubo consultas de los concejales respecto a la Rendición de Cuentas” y recordó que “como viene sucediendo en las últimas oportunidades, la oposición la desaprueba utilizando argumentos que son luego rebatidos totalmente por el Tribunal de Cuentas, quien finalmente convalida lo actuado por el Departamento Ejecutivo luego de la auditoría que realizan los profesionales de ese órgano de control”.

Gastón Gualazzini

Facundo Alfonsín también destacó la profesionalización que viene llevándose a cabo en toda el área de Hacienda, “que ha permitido que la Municipalidad de Chascomús obtenga el puntaje máximo en la medición de transparencia respecto a la información de las cuentas fiscales difundida en la web oficial, que realiza la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP), como así también en la mejora de los procesos administrativos que permiten una mayor eficiencia en el uso de los recursos y una reducción de los costos operativos”.

Últimas noticias

Tras el aumento del 9%, así quedan los sueldos de los docentes bonaerenses

Los docentes aceptaron este miércoles en un plenario la oferta salarial que esta semana presentó la…

% días atrás

La SEDRONAR cuenta con una delegación en el CAPS de Barrio Jardín

Un equipo interdisciplinario integrado por Mariela Perez (Trabajadora social), Paula Yalul (Lic en Psicopedagogía), Julieta…

% días atrás

Tras una insólita maniobra, el Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía

Luego de que, en un episodio insólito, la única compañía que se presentó a la licitación…

% días atrás

Giuliana Novella sigue creciendo en el básquet: jugará en Gimnasia y Esgrima de La Plata

A lo largo del año pasado, seguimos de cerca la evolución de Giuliana Novella en…

% días atrás

El legendario grupo Los Charros se suman a “El Festival” en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, Chascomús reunirá nuevamente a más de 200 niños, niñas…

% días atrás

Obra Pública: Fue recuperado un nuevo sector de la muralla de la costanera de Chascomús

Los trabajos de reconstrucción de la muralla de la costanera se llevan a cabo en…

% días atrás