Directivos de la Escuela Normal junto con inspectores de infraestructura por proyecto de ampliación de Jardín 910.
Por Ximena B. Xiong
A una semana del comienzo de clase, EL CRONISTA conversó con la presidenta del Consejo Escolar de Chascomús, María Victoria Figueroa, sobre la situación de las instituciones educativas de cara al ciclo lectivo 2022.
En este sentido, Figueroa señaló que “durante este periodo hemos continuado trabajando en la presencialidad de las clases. En el mes de enero se llevaron obras enfocadas en cocina, puntualmente la escuela 501 y Técnica Nº 1”, sumado a la instalación de alarmas en instituciones educativas como secundaria Nº8, Escuela Primaria Nº 17 y actualmente la Escuela 45 de barrio San Cayetano.
También se incorporarán alarmas de seguridad en la EP Nº 1 y 8 de barrio El Porteño, ante los hechos delictivos sucedidos durante el primer mes del año, que se han vuelto a presentar, tomándose conocimiento ayer de un robo al Jardín 909.
En cuanto a infraestructura, “no contamos con escuela de riesgo”, subrayó Figueroa a la vez que añadió que “las 37 escuelas que teníamos prioridad por riesgo las pudimos sobrellevar y hoy están fuera de riesgo en temas sanitarios, gas y electricidad. En estos momentos estamos con proyectos de ampliación debido al incremento de la nómina de estudiantes”.
En ese marco, se buscará la ampliación del Jardín 910 de la Escuela Normal. “En breve estará el proyecto para ser enviado a La Plata para que se apruebe y se destinen los fondos”, indicó la presidenta del Consejo Escolar.
Respecto a ello, la semana anterior el establecimiento educativo recibió la visita de los inspectores de infraestructura de Región 17, Claudio But, Distrital Tomás Medici y Luciana Maqueda, quienes junto a la directora del jardín y la directora de Unidad Académica revisaron detalles del proyecto.
De igual manera, se ampliará la Escuela Nº 45, Nº 31 de barrio Parque Girado y la Escuela Secundaria Nº 8, ubicada en calle Avellaneda, donde ya se presentó un proyecto de ampliación para los sectores de baños y cocina, actualmente aprobado.
Asimismo, Figueroa resaltó que se apunta a la limpieza de tanques en las escuelas que lo han solicitado. Y agregó que “con el director de ambiente de Chascomús también venimos trabajando para la calidad del agua y las políticas sustentables”.
Motivo por el cual anunció que este jueves habrá una capacitación de separación de residuos destinado a auxiliares, principalmente a personal de cocina. La misma estará a cargo del Consejo Escolar en articulación con la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable y tendrá lugar en el comedor centralizado en calle Belbeze y Machado.
Respecto a embellecimientos y puesta en valor, Figueroa mencionó que se ha trabajado con diferentes instituciones en conjunto con la comunidad educativa y en articulaciones con las cooperadoras, concluyéndose obras de pintura en la escuela de Manantiales y Jardín 907.
En este sentido, la presidenta del Consejo Escolar confirmó a EL CRONISTA que las escuelas están en condiciones para la presencialidad para el ciclo lectivo 2022. “No tenemos escuelas en riesgo, claramente hay obras menores que están siendo analizadas y con prioridades”.
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…
Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…
En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…
Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…