Recorrida por la traza de la Cloaca Máxima: funcionarios y empresas interesados en licitación provincial

Esta mañana, representantes de más de cuarenta empresas participaron de una recorrida junto a funcionarios municipales para conocer los detalles de la extensión de la Cloaca Máxima, en su etapa II y III. La actividad, que se llevó a cabo en la traza sobre la que se desarrollará el proyecto, estuvo encabezada por Sebastián Placenave, director general de Servicios Sanitarios; Alfredo Etchegoimberry, director de Servicios Sanitarios; y Cristian García, director de Obras Sanitarias. También participaron los inspectores de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas, Martín Echeverría y Fabián Giribaldi.

Durante la visita, los representantes de las empresas tuvieron la oportunidad de plantear dudas y realizar consultas técnicas sobre el proyecto, que abarca las complejidades de la obra. La traza, que abarca las dos etapas restantes de este proyecto integral, se extiende entre la estación de bombeo ubicada en las calles Neuquén e Hipólito Yrigoyen y la planta depuradora.

Este avance se produce luego de que el gobierno nacional desfinanciara y abandonara el proyecto de la Cloaca Máxima. Ante esta situación, el intendente Javier Gastón gestionó ante la Provincia para retomar la obra, lo que fue respaldado por el compromiso del gobernador Axel Kicillof de continuar con la construcción de las etapas II y III. Con esta obra, se espera mejorar sustancialmente el sistema de saneamiento en la ciudad, un proyecto clave para el desarrollo urbano y la calidad de vida de los chascomunenses.

La cantidad extraordinaria de empresas interesadas que estuvieron presentes hoy, da cuenta de la problemática que surge a partir de las políticas de achicamiento y de desfinanciamiento de la obra pública, por parte del Estado Nacional. Se trata de obras de infraestructura que requieren de inversiones difíciles de costear para economías comunales y/o particulares. Pero además, permite ver sin filtros, cómo la obra pública se constituye en generadora de fuentes de trabajo genuinas y en motor de la economía.

De esta manera, el 19 de diciembre próximo, en las oficinas que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires ocupa en la Av. 7 de la ciudad de La Plata, se realizará a partir de las 12 hs, el acto de apertura de los sobres. Éste será el primer gran paso para la finalización de una obra que integra a la red cloacal a los barrios Algarrobo, La Noria, La Esmeralda, La Pampita, Anahí, Caballito Blanco, Baldomero Fernández Moreno, Iporá, El Hueco, La Concordia, Las Violetas, Esteban Echeverría, Los Aromos y Parque Chascomús.

Últimas noticias

El auge del turismo local en Chascomús: Club Laguna Vitel y su propuesta para la temporada estival 2025

Con la llegada de la temporada estival 2025, Chascomús se consolida como uno de los…

% días atrás

Rambla de Mar del Plata: la Provincia licitó las obras para su puesta en valor

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través…

% días atrás

El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos

El Gobierno anunció una eliminación de varios impuestos que pagan autos y motos, lo que…

% días atrás

Agradecimiento: Encuentro entre la comunidad de Bomberos Voluntarios de Chascomús y un vecino solidario desde España

El pasado miércoles, el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Alejandro Costanzo,…

% días atrás

Brandsen: lo trasladaban a la cárcel, pidió permiso para ir al baño en una estación de servicio y se fugó

En un insólito episodio, un peligroso delincuente de 16 años se escapó mientras era trasladado…

% días atrás
  • Necrológicas

NECROLOGICA

TAMARA SOLEDAD MOLEA Falleció en horas de la noche de ayer, 2 de enero, en…

% días atrás