En la inauguración formal estuvieron presentes los ex combatientes Gustavo Padrán, Rodolfo Pertusi, y Luis La Mantía, el Intendente, Javier Gastón, la secretaria de Desarrollo Social, Fernanda Sallenave, el subsecretario de Cultura, Patrimonio y Gestión Comunitaria Pablo Nápoli, , concejales y directora del Instituto Historiográfico y la Casa de Casco, Alejandra Bilbao.

Cabe destacar que la muestra se enfoca en la soberanía de las islas yendo más allá de la guerra de 1982, a través de cuatro segmentos: “Malvinas. Grito de Soberanía 1520-1833”; “Malvinas. Recursos naturales, fauna, geografía a través de distintas miradas”; “La Gesta de Malvinas”; y “Malvinas, héroes de la Guerra”.

Tras la inauguración, los presentes recorrieron las salas donde se lleva adelante la exposición, observaron las piezas colocadas en las vitrinas, escucharon anécdotas e historias de los ex combatientes y luego el obispo diocesano, monseñor Carlos Malfa, cerró con un mensaje a favor de la paz y el respeto por la vida.
El Intendente Municipal también compartió una visita junto a los alumnos, alumnas y docentes de la Escuela Secundaria Nº 5 que se acercaron para observar la exhibición.

“Es muy importante que nuestros jóvenes sigan conociendo y aprendiendo cada año sobre la historia de nuestras Islas Malvinas y este tipo de exposiciones contribuyen a ofrecerles una mirada distinta del conflicto bélico, experiencias de ex combatientes de Chascomús y también la situación actual,” expresó Javier Gastón.