Qué pasará en noviembre: entre la derecha que no pasó el corte y los que no fueron a votar

De las 25 agrupaciones que se presentaron el domingo en las primarias en la provincia, sólo cinco serán de la partida en noviembre. Los votos “que quedaron en el camino”, sumado como mínimo un 5% más de gente que vaya a sufragar, trazará un nuevo escenario, aunque muchos analistas estiman que no favorecerá al Frente de Todos.

Con casi el 97% de las mesas escrutadas, solo las boletas del Frente de Todos, Juntos, el Frente de Izquierda, Avanza Libertad y Vamos con Vos estarán en los cuartos oscuros del 14 de noviembre. En el camino quedarán cerca de 800 mil votos, que en dos meses tendrá la oportunidad de elegir entre las cinco opciones que estarán.

Si se tiene en cuenta que hubo más de 8,3 millones de votos válidos en la provincia de Buenos Aires, los 800 mil se transforman en un 10% que entrará en juego en las legislativas que definirán el nuevo escenario del Congreso.

Además, históricamente, entre las PASO y las elecciones existen como mínimo 5 puntos de diferencia, ya que en el segundo de los procesos mucha más gente se vuelca a votar. El 67% votó el domingo, el número más bajo de la historia, por lo que se espera que en dos meses ese número trepe al menos a 72%, aunque se espera que sea mayor. Pueden ser otros 800 mil nuevos votos, pero a dónde irán.   

La mayoría de las agrupaciones que no pasaron el 1,5% del piso provienen desde un sector de la derecha conservadora, anti- legalización del aborto o libertaria. Si se suma cada espacio, unos 9 precandidatos afines a esas ideas dejarán cerca de 450 mil votos disponibles, que el oficialismo cree que de ninguna manera lo favorecerá.

Quienes quedaron más cerca de ese umbral pero no estarán en noviembre son la dirigente evangelista y ex macrista Cynthia Hotton (1,45%, 120.690 votos) por +Valores; la bailarina y mediática Cinthia Fernández (1,10%, 91.985) por el conservador Unite; y el ex combatiente de Malvinas José Gómez Centurión (0,95%, 79.423) por el Frente Unión por el Futuro.

En este grupo además figuran el precandidato acusado de neonazi Alejandro Biondini (0,60%, 50.395) por el Frente Patriota, Ayelén Alancai (0.53%, 43.993) por el espacio Celeste ProVida, y el libertario José Ignacio Raffo (0,54%, 45.306) por Todos por Buenos Aires, el precandidato anti aborto Víctor Manuel Albarracín (0,27%, 22.723) por la lista Conservador Popular; Jorge Alberto Paz (0,03, 2.877) de Moral y Progreso y Walter Arias (0,09%, 8.123) por Unidad Social.

Todas estas fuerzas no tienen sintonía con el kirchnerismo o con la izquierda, por lo que los analistas vinculan estos votos más con Juntos. Los bonaerenses que sí podrían inclinarse más por el oficialismo son los que optaron por Guillermo Moreno (0,96%, 80.006) por Republicano Federal; el ex diputado nacional Miguel Saredi (0.59%, 49.213) por Federal y el presentador televisivo Santiago Cúneo (0,41%, 34.422) por el Popular.

Además de un 1% que suman otras seis fuerzas, hay unos 100 mil votos, un 1,1%, que se inclinó por fuerzas de izquierda que no pasaron el corte, como Manuela Castañeira del Movimiento al Socialismo (MAS) y Jorge Altamira de Política Obrera. Estos últimos votos los tendría asegurado, en teoría, el Frente de Izquierda de Nicolás del Caño. (DIB) FD

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás