¿Qué dijo Rusia sobre la falta de segundas dosis de la Sputnik V en Argentina?

Frente al retraso de la llegada al país de la segunda dosis de la Sputnik V, el Gobierno de Rusia informó este miércoles que “todas las obligaciones se cumplirán”, pero ratificó que, en este momento, “la prioridad absoluta es el consumo interno”.

Rusia “no sufrirá carencia” de vacunas contra el Covid-19, dijo el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia de prensa, ante la consulta sobre los países que aún esperan dosis con el segundo componente de su Sputnik V, entre ellos, la Argentina. En ese sentido, remarcó que la “prioridad absoluta” del Gobierno de Vladimir Putin es satisfacer su demanda interna.

“Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora”, confirmó el funcionario. En esta línea, reconoció que aunque “no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato, todas las obligaciones se cumplirán”.

En Argentina, hay 6.046.283 de personas esperando por la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, cuyo componente es distinto del primero, y su aplicación es la que permite completar el esquema de inoculación. Sin embargo, si se toman los tres meses que se estableció entre la primera y la segunda dosis, son alrededor de 800 mil vacunas las que deberían estar llegando antes de fin de mes. Desde el 1 de abril a la fecha, solo arribaron 480.000 dosis del componente dos de la vacuna rusa.

En medio de la preocupación por las demoras en la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios está en estudio “desde siempre”.

“Es una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento, no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar y clarificar la campaña de vacunación; el intercambio de plataforma puede simplificar esto”, aseguró la funcionaria. No obstante, aclaró que se implementará cuando exista “un consenso técnico”.

Más allá de esto, desde el Gobierno recuerdan que no hay que generar angustia ya que la primera dosis de la Sputnik V tiene una eficacia del 78,6% para evitar contagios y previene fuertemente los casos graves y las muertes. (DIB) FD

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás